Salta avanza en un plan integral de gestión hídrica con el acompañamiento del Stockholm Environment Institute
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta Minería 26/11/2025 17:43El Gobierno suscribió un acuerdo de cooperación con la entidad sueca para avanzar en el desarrollo de herramientas técnicas y participativas que fortalezcan la gestión hídrica en la cuenca Pastos Grandes.
Salta avanza en un plan integral de gestión hídrica con el acompañamiento del Stockholm Environment Institute
La Secretaría de Minería y Energía y la Secretaría de Recursos Hídricos firmaron un acuerdo de cooperación con el Stockholm Environment Institute (SEI) con el propósito de fortalecer las capacidades provinciales en la gestión integral del agua. La iniciativa apunta a consolidar un trabajo coordinado entre organismos provinciales y una institución de referencia internacional en materia de planificación hídrica.
En este marco, especialistas del SEI brindarán asistencia técnica para el desarrollo de un Plan de Gestión Hídrica en la cuenca Pastos Grandes, incorporando el modelo de planificación WEAP (Water Evaluation and Planning) como herramienta central para el análisis, la evaluación de alternativas y la proyección de escenarios.
La participación de las comunidades de la zona es un aspecto clave del proceso, garantizando una planificación que refleje las necesidades y expectativas del territorio. Esta cooperación permitirá avanzar hacia una administración más eficiente y basada en evidencia científica.
Además, el acuerdo prevé la capacitación de equipos técnicos provinciales en el uso de WEAP y del modelo hidrogeológico MODFLOW. Este proceso formativo tiene como finalidad fortalecer las capacidades locales, mejorar la toma de decisiones y dotar a la provincia de herramientas modernas para abordar los desafíos vinculados al recurso hídrico en un contexto de crecimiento productivo y de cambio climático.
El convenio tendrá una vigencia de dos años, período en el que se desarrollarán acciones conjuntas orientadas a impulsar una gestión hídrica más sustentable, participativa y alineada con los estándares internacionales, contribuyendo al desarrollo de las comunidades de la región.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación