Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Salta avanza en la Transformación Digital del Estado

Gobernación Noticias de Salta Modernización del Estado 13/11/2025 14:43

Dirigida a trabajadores de la administración pública provincial y municipal, hoy se desarrolló una importante jornada de formación, con el objetivo de profundizar la digitalización y la eficiencia gubernamental, optimizando la eficientización del Estado. La provincia fue reconocida como referente a nivel argentino por su implementación de prácticas

Salta avanza en la Transformación Digital del Estado

Salta avanza en la Transformación Digital del Estado

Hoy se llevó a cabo, en el Centro Cívico Grand Bourg, una jornada de capacitación dirigida a empleados de la administración pública provincial y municipal, con el objetivo de impulsar la transformación digital y la eficiencia gubernamental.

La jornada de formación y diálogo “Gestión Pública Local: Liderazgo y Modernización del Capital Humano”, fue organizada por la Secretaría de Modernización del Estado y la Subsecretaría de Recursos Humanos de la Coordinación Administrativa de la Gobernación.

De esta manera, trabajadores de las administraciones públicas provinciales y municipales actualizaron sus conocimientos sobre la profesionalización del empleo público local, con eje en la capacitación, la digitalización y el fortalecimiento del servicio orientado al ciudadano.

La jornada contó con la disertación de Enrique Fernández, especialista en transformación del Estado de la consultora española NUTCO.

Al respecto, el secretario de Modernización, Martín Güemes, destacó los avances concretos impulsados, incluyendo la puesta en marcha de herramientas de vanguardia. "Seguimos trabajando en los procesos de modernización del Estado, desde la Secretaría pusimos en funcionamiento herramientas como un sistema de documentos digitales inteligentes, también un sistema de identidad digital que permite hacer trámites íntegramente a distancia, que usa blockchain, avanzando en el plan de conectividad. Estas herramientas buscan cubrir todos los trámites de la administración pública dando respuesta inmediata a los ciudadanos”, detalló el funcionario.

“Hoy son herramientas concretas que ya están funcionando”, explicó Güemes, al tiempo que indicó que la capacitación fue brindada por expertos de Europa que trabajaron además en otras provincias y con más de 600 gobiernos locales. “Vinieron también a compartirnos su experiencia en el marco de un trabajo que venimos haciendo de articulación público-privada. Nosotros pusimos herramientas a disposición de los municipios y también estamos articulando permanentemente en todo lo que es en materia de conectividad, de wifi libre y trabajando en equipo porque entendemos que así debe ser”, expresó.

En cuanto al factor humano, enfatizó que la transformación va más allá de la tecnología. "Entendemos que la modernización del Estado no es solo tecnología, sino sobre todo es talento, es liderazgo, son las personas las que llevan adelante las transformaciones importantes y por eso se requiere trabajar con las dos áreas, Modernización y Recursos Humanos." Además, subrayó que el compromiso del personal es fundamental para el éxito de la gestión, en tanto que consideró que hoy en día la tecnología es un aliado importante para hacer un uso eficiente de los recursos públicos para resolver las problemáticas de los ciudadanos de forma más rápida y efectiva.

En un encuentro reciente en España, la Secretaría de Modernización del Estado de la provincia fue seleccionada como referente a nivel argentino por su implementación de prácticas internacionales, por lo que Güemes expresó que “Nos dieron un reconocimiento internacional por este proceso que estamos llevando a cabo, que tiene herramientas que no todos los gobiernos de Argentina están aplicando y que son herramientas que ya están en funcionamiento, como la identidad digital, una herramienta que ya existe, que ya tiene trámites 100% en línea, con tecnología de vanguardia que es la más segura para certificar y verificar documentos”, resaltó Güemes.

A su turno, el consultor español Enrique Fernández se refirió al valor de la experiencia compartida y el liderazgo de la provincia. "Es la segunda vez que venimos a Salta, esta vez centramos todo el esfuerzo en hablar de liderazgo, de gestión pública, de organización, de mejora del día a día del empleado público. Es muy importante capacitarnos, encontrar elementos comunes, buscar experiencias que ya funcionan y trasladar la experiencia para mejorar entre todos. Pusimos sobre la mesa diferentes propuestas para optimizar la gestión del capital humano y de procedimientos”.

En cuanto al reconocimiento otorgado, y al liderazgo de Salta frente a otras jurisdicciones, Fernández indicó que "hay provincias muy emergentes con mucho trabajo y Salta es una de ellas que está liderando proyectos de transformación de cercanía y de llevar al ciudadano proyectos de calidad y de nueva tecnología”. 

Por su parte, los participantes se actualizaron en temáticas vinculadas al liderazgo transformacional en el sector público, la carrera administrativa, la evaluación del desempeño, la planificación de los recursos humanos y la articulación con los municipios. Durante la jornada, se brindaron herramientas prácticas para modernizar las administraciones públicas de la capital y del interior, y fortalecer el capital humano. 

El objetivo final de estas iniciativas es eficientizar el uso de los recursos públicos y reducir los tiempos para mejorar la respuesta a la ciudadanía.


Video Relacionado



Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés