Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Salta avanza en el Plan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente

Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Noticias de Salta 18/03/2013 07:28

En una jornada se profundizó sobre metas educativas 2013, previstas por niveles.

Salta avanza en el Plan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente

Durante la jornada el ministro Dib Ashur se refirió a las metas educativas planificadas para el 2.013.

En la escuela técnica Martín Miguel de Güemes de la capital salteña se desarrolló una extensa jornada de análisis de los avances de las acciones del Plan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente 2012-2016. Autoridades provinciales, nacionales y equipos técnicos trabajaron en comisiones las líneas educativas de acción 2013.

La apertura estuvo encabezada por el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Roberto Dib Ashur. También participaron la secretaria de Gestión Educativa, Analía Berruezo, la secretaria de Ciencia y Tecnología, María Soledad Vicente, y la subsecretaria de Planeamiento Educativo, Rosana Hernández.

Por el Ministerio de Educación de Nación participó la referente de la Subsecretaría de Calidad y Equidad, Adriana Roisenstraj, y equipos de la Coordinación de Políticas Socioeducativas y de la Dirección de Gestión Educativa.

Las actividades estuvieron enfocadas en la planificación anual de estrategias que privilegien la calidad de la enseñanza y aprendizaje, a partir de la profundización de metas previstas por Nivel (Inicial, Primario, Medio y Superior).

Entre otros aspectos, se analizó la cobertura educativa, seguimiento de trayectorias escolares y estrategias de inclusión, con la premisa de incrementar la oferta educativa, la matrícula y las horas en las instituciones.

En lo que respecta a los niveles Inicial y Primario se priorizaron temas como: la universalización de salas de 4 años, implementación de jornada extendida, bloque pedagógico y programas de aceleración de trayectorias escolares para alumnos con sobreedad.

Para el nivel Secundario y Superior se trabajó sobre la llegada de la oferta educativa para la totalidad de municipios y parajes y la continuidad en los Planes de Mejora Institucional, objetivo que la cartera educativa provincial viene cumpliendo desde 2012 en el cien por ciento de los departamentos.

Las comisiones profundizaron estrategias pedagógicas para la integración de niños y jóvenes con discapacidad y educación para jóvenes y adultos, personas en contexto de encierro e integrantes de pueblos originarios, entre otras.

Acerca del Plan
El Plan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente 2012-2016 fue presentado por el Ministerio de Educación de la Nación en febrero pasado, tras haber sido aprobado por unanimidad en la última Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Educación.

El documento plantea, por un lado, una serie de objetivos diferenciados por niveles y modalidades y, por otro, un conjunto de líneas de políticas educativas transversales a todo el sistema educativo.

Estas líneas de acción apuntan a nuevos desafíos para la mejora de la educación en la Argentina, poniendo el acento en prioridades como la igualdad, la inclusión y el trabajo por los sectores más vulnerables de la sociedad.


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés