Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Sáenz impulsa la transparencia y el fortalecimiento de 100 clubes deportivos de la provincia

Gobernación Noticias de Salta Gobierno 14/10/2025 13:32

El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables. El Gobernador encabezó la firma del convenio entre el Ministerio de Economía, de Turismo y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.

Sáenz impulsa la transparencia y el fortalecimiento de 100 clubes deportivos de la provincia

Sáenz impulsa la transparencia y el fortalecimiento de 100 clubes deportivos de la provincia.

El gobernador Gustavo Sáenz anunció esta mañana subsidios por $18 millones destinados a promover la transparencia y el fortalecimiento de 100 clubes deportivos de Salta capital y el interior.

En este marco se firmó un convenio marco de colaboración entre el Ministerio de Economía y Servicios Públicos, el Ministerio de Turismo y Deportes y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta para la entrega de subsidios a los clubes deportivos salteños para que puedan presentar sus estados contables.

El documento, rubricado por el gobernador Sáenz, fue firmado por el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, la ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia y el presidente del Consejo, Néstor Daniel Cáseres.

El convenio está destinado a proporcionar asistencia financiera a las entidades deportivas constituidas como asociaciones civiles o fundaciones sin fines de lucros, con sede social en Salta, para cubrir los honorarios profesionales por auditoría externa y la certificación de sus estados contables. Consiste en un desembolso en total de $18.000.000 que el Gobierno otorgará al Consejo para destinarlo a cubrir la asistencia de 100 estados contables de entidades deportivas, 50 de capital y 50 del interior.

Con esta iniciativa “el deporte en Salta continúa consolidándose como política de Estado, con mirada federal y territorial”, aseguró Sáenz, quien también destacó que esta medida contribuye a un ecosistema más transparente y responsable; que permitirá además que las organizaciones deportivas puedan continuar con el cumplimiento de sus objetivos sociales.
 

“El Estado se pone al frente de esta nueva meta, de continuar con el fortalecimiento del deporte, en este caso a partir de la regularización de la situación administrativa de los clubes. Porque como siempre digo, un chico más en los clubes es un chico menos en la calle. Por eso vamos a seguir trabajando en sacar adelante a nuestros clubes para que los chicos y chicas cuenten con un lugar digno para practicar el deporte que les guste”.

La ministra de Turismo agregó que esta nueva iniciativa del Gobierno se suma al plan Meta, que tiene el objetivo de utilizar el deporte como herramienta de transformación social, integración e inclusión, mejorando la infraestructura deportiva, fortaleciendo los clubes barriales, promoviendo competencias federales y acompañando a los deportistas jóvenes en su desarrollo.

 “Este Plan que pusimos en marcha responde a una decisión del gobernador Sáenz y a su mirada federal puesta en los clubes salteños y en el deporte como lugar de formación, contención y desarrollo deportivo”, añadió.
 

El convenio

El ministro Roberto Dib Ashur brindó aspectos sobre cómo se llevará adelante el trabajo con el Consejo de Ciencias Económicas para la regularización de los estados contables de los clubes. Destacó en este sentido la importancia de trabajar “en conjunto con los distintos sectores de la sociedad para que Salta pueda seguir creciendo y avanzando”.

A partir del acuerdo el Ministerio de Economía asistirá financieramente, a través del Consejo a las organizaciones deportivas salteñas sin fines de lucro, que acrediten imposibilidad económica de cubrir los costos de auditoría profesional y certificación de sus estados contables. En tanto el Consejo deberá reglamentar el procedimiento interno para el otorgamiento del financiamiento a las mencionadas entidades.

El titular del Consejo definió el acuerdo como un “accionar importante que implica cumplir con un compromiso del Estado de destrabar situaciones administrativas que algunas instituciones deportivas vienen padeciendo y darles solución”.
 

El rector de la Universidad Nacional de Salta, Miguel Nina, resaltó la importancia de esta nueva iniciativa vinculada con el “fortalecimiento institucional interno de los clubes”.

Del acto en Casa de Gobierno participaron el secretario de Deportes de la Provincia, Ignacio García Bes; la secretaria de Ingresos Públicos, Soledad Claros; la vicerrectora de la Unas, Teodelina Zuviría y funcionarios provinciales.

También estuvieron representantes de las entidades deportivas beneficiarias quienes agradecieron al Gobierno provincial el posibilitarles la realización de estos trámites como la certificación de sus estados contables, “instrumento básico que nos permitirá luego poder acceder a otras posibilidades de subsidios y beneficios que ofrece el Estado”, según expresó Maximiliano Olivera, de la fundación Norte Inclusivo.

En tanto Matilde Gamboa de la Asociación Ayuda por la Familia, expresó “es la primera vez en 16 años que un Gobierno provincial nos ofrece realizarnos el balance de forma gratuita”.
 

Galería de Fotos


Video Relacionado



Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés