Referentes de ONG son capacitados por Derechos Humanos y la Escuela de Administración Pública
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 09/09/2013 13:30La ministra de Derechos Humanos, María Pace,y el director de la EAP, Roberto Robino, firmaron un convenio que sienta las bases de colaboración para brindar la capacitación a los referentes de instituciones del tercer sector como ONG.
La ministra de Derechos Humanos, María Pace,y el director de la EAP, Roberto Robino, firmaron un convenio que sienta las bases de colaboración para brindar la capacitación a los referentes de instituciones del tercer sector como ONG. La capacitación se dictará en 8 módulos.
Luego del acto que se realizó el sábado en Mitre 23 se dictó el primer módulo que estuvo referido a la importancia de la actualización de la personería jurídica de las instituciones teniéndola como punto de partida para un desarrollo ordenado.
“Para nosotros es de vital importancia brindar esta capacitación a estas organizaciones sociales que se hicieron cargo de la gestión de los derechos cuando en nuestro país cuando el Estado no estaba presente”, dijo la ministra Pace, quien agregó que “a partir de 2003 a nivel nacional y con la llegada de Juan Manuel Urtubey al Gobierno de la Provincia esto ha cambiado y ahora las organizaciones trabajan con el Estado buscado soluciones para los más vulnerables”.
Robino destacó la importancia de que haya sido el Ministerio de Derechos Humanos el que haya propuesto la capacitación. “En la EAP siempre encontrarán con las puertas abiertas”, aseguró.
La capacitación surgió de un diagnóstico efectuado entre las organizaciones que reciben asistencia financiera del Ministerio de Derechos Humanos y a través del cual se detectaron aspectos débiles en la gestión de las ONGs, que pueden ser corregidos mediante capacitación y asesoramiento técnico.
Las 80 organizaciones que participan buscarán fortalecer la gestión de recursos humanos y voluntariado social de las instituciones, mejorando la captación, inducción y motivación a través de acuerdos formales; repensar y esclarecer los aspectos legales y contables necesarios para el funcionamiento de las organizaciones del tercer sector, entre otras.
Estuvieron presentes también el senador Mashur Lapad, los secretarios de Deportes y de Desarrollo Comunitario, Federico Abud y Ricardo Echenique respectivamente, y otros funcionarios del Gobierno provincial, además de los referentes de las organizaciones participantes.
Fuente: Secretaría de Comunicación