Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Recomendaciones de Salud Pública para el fin de año

Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta 31/12/2013 08:00

El Ministerio de Salud Pública dio a conocer una serie de recomendaciones a la población vinculadas a los festejos por el fin de año.

Recomendaciones de Salud Pública para el fin de año

Foto de Archivo

El Ministerio de Salud Pública  de Salta aconseja a la población no usar pirotecnia o extremar las medidas de prevención para su utilización, a fin de evitar casos de niños y adultos quemados, quienes pueden resultar con lesiones oculares, quemaduras graves, cicatrices en el rostro y resto del cuerpo, pérdida de falanges y genitales, amputaciones, ceguera o sordera, dejando secuelas transitorias y definitivas.

Si usará elementos pirotécnicos, no los coloque en los bolsillos, ni los exponga a fuentes de calor, encienda un artificio por vez y retírese a una distancia prudencial.  Los fuegos proyectables (cañitas voladoras, bengalas, cohetes, etc) no deben ser dirigidos o apuntados hacia una persona, construcciones, elementos combustibles o árboles frondosos, tampoco deben usarse dentro de la vivienda y nunca encenderlos dentro de botellas o latas.No deje a los niños manipular solos estos elementos.

Ante un accidente, comuníquese con el Sistema de Emergencias 911, lave la zona lesionada con agua fría o helada, no coloque cremas, pomadas, pasta dental, ungüentos caseros o medicinales sobre la quemadura, ni aplique nada en los ojos.

Alimentación

Teniendo en cuenta las altas temperaturas, se aconseja realizar preparaciones frescas y bajas en calorías, ensaladas, carnes magras (pescado, pollo, pavo, conejo, etc), postres a base de frutas y disminuir el consumo de frutas secas y turrones.
Se deberá cuidar la higiene y conservación de los alimentos, no cortar la cadena de frio ni mantener los alimentos al aire libre mucho tiempo.

Asimismo evite los alimentos preparados con cremas o mayonesas, ya que por las altas temperaturas pueden deteriorarse causando intoxicaciones producidas por la proliferación de bacterias. Procure preparar lo justo para la cena y no guarde preparaciones con mayonesas o cremas para el día siguiente.

Incorporar sal en cantidades mínimas o evitarla, reemplazándola por aderezos como el vinagre, limón, ajo, hierbas o especias.

Recomendaciones al momento de comer: Durante las comidas, beba mucha agua o jugos de frutas y evite el consumo excesivo de alcohol.

Golpes de calor

Salud Pública recomienda tener especial cuidado con adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, las que deberán consumir abundante líquido, especialmente agua, con frecuencia y aunque no se tenga sed. Además evitar salir en  las horas más calurosas del día, y si lo hicieran, cubrir la cabeza con un sombrero, gorra o sombrilla, vestir ropa liviana de colores claros, y caminar por la sombra. Evitar la exposición al sol entre las 10 y las 16, usar  protector solar de alto factor, refrescarse con paños húmedos o ducha.

Ante cualquier signo de malestar por el calor, como dolor de cabeza o abdominal, náuseas, vómitos, mareos, consulte en el hospital, centro de salud o puesto sanitario.

Los niños deberán tomar agua fresca y segura, y a los lactantes se debe procurar darles el pecho con más frecuencia, mantenerlos en lugares frescos y ventilados, ducharlos o mojarles el  cuerpo con agua fresca.

Además, los adultos deben beber mucha agua durante el día, evitar las comidas calóricas y consumir alimentos frescos previamente lavados con agua segura. También evitar el consumo de bebidas alcohólicas o muy dulces y las infusiones calientes.

Asimismo se recomienda usar ropa suelta, de materiales livianos y colores claros, no realizar ejercicios físicos al aire libre en horarios de altas temperaturas  y en caso de salir a la calle protegerse la cabeza con una gorra, sombrero o sombrilla.

Si una persona sufre un golpe de calor, siente mareos o se desvanece, deberá ser recostada en lugar fresco, y darle bebidas frescas, nunca infusiones calientes o muy dulces, además se le puede colocar paños de agua fría en las muñecas.


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés