Recomendaciones ante fuertes vientos
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 05/11/2010 18:45Ante los fuertes vientos registrados ayer, que provocaron la caída de más de 20 árboles y cables de energía eléctrica, la Subsecretaría de Defensa Civil dio a conocer recomendaciones para este tipo de situaciones.

Según el Servicio Meteorológico Nacional el pronóstico para el fin de semana se presenta con nubosidad variable e inestable.
Defensa Civil informó que, además de caídas de árboles y cables, se provocaron voladuras de chapas y de techos; no registrándose daños personales.
Los fuertes vientos comenzaron a partir de las 16 horas de ayer, con ráfagas de 60 km/h, descendiendo a partir de las 18 a 30 km/h.
La mayoría de los afectados se reportaron en la ciudad capital pertenecientes a los barrios Bancario, Limache, Villa Soledad, Intersindical, El Tribuno, El Rosedal, Miguel Aráoz, Limache, Palmeritas, Democracia entre otros.
Por otra parte, se produjo la voladura de chapas y caída de paredes en el Bº Las Tunas de Cerrillos.
Según el Servicio Meteorológico Nacional el pronóstico para el fin de semana se presenta con nubosidad variable e inestable.
Recomendaciones
• Si el techo de nuestra casa es de paja, rociaremos con agua para evitar un posible incendio.
• Cierre su casa lo más herméticamente posible, para evitar la entrada de aire seco y caliente del exterior. Cubra con trapos húmedos todas las pequeñas aberturas, como marcos de puertas y ventanas.
• En casos extremos, trate de aumentar artificialmente la humedad del medio ambiente interior de su casa rociando o regando el piso y las paredes.
• Evite realizar esfuerzos. Si es sensible a este fenómeno, consulte previamente al médico.
• Trate de reducir al mínimo su permanencia en el exterior, evitando exponerse a la radiación solar por mucho tiempo. Suele ser aconsejable tomar duchas de agua fresca.
• Evite la inhalación del polvo suspendido en el aire que arrastra el viento y protéjase los ojos. Evite tocar objetos metálicos: su cuerpo puede producir incómodas descargas de electricidad estáticas.
• Sea precavido cuando se encuentre en lugares descubiertos. Por momentos, las fuertes ráfagas del zonda pueden arrancar chapas, tejas u otros objetos de los techos y arrojarlos con fuerza a grandes distancias.
• Manténgase alejado de árboles grandes y frondosos de madera frágil.
• No estacione su automóvil bajo los árboles.
• Si conduce extreme las precauciones.
Fuente: Secretaría de Prensa