Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Áreas Municipales de Género finalizaron su formación virtual para la “Intervención en Violencias Extremas”

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta Derechos Humanos 02/09/2025 12:53

En este último encuentro, fue el turno de las localidades de San Lorenzo, Cerrillos, Salta, Payogasta, Cafayate, J V González, Seclantas, Campo Quijano, Angastaco, Campo Santo, Animaná, Cachi, La Merced, General Güemes, La Caldera, Metan y San Antonio de los Cobres.

Áreas Municipales de Género finalizaron su formación virtual para la “Intervención en Violencias Extremas”

Formación virtual.

Referentes municipales de las áreas de género finalizaron su formación virtual par la “intervención en Violencias Extremas” contra mujeres y personas LGBTIQ+, que dictó la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad en articulación con la Dirección de Asistencia a las Victimas de la Secretaría de Justicia, en el marco del Plan Provincial para la Igualdad de Género. Por una Sala libre de violencias y discriminaciones 2025-2026.

En este último encuentro, participaron representantes de las localidades de San Lorenzo, Cerrillos, Salta, Payogasta, Cafayate, J V González, Seclantás, Campo Quijano, Angastaco, Campo Santo, Animaná, Cachi, La Merced, General Güemes, La Caldera, Metan y San Antonio de los Cobres, quienes en la oportunidad, se informaron sobre los programas y servicios vigentes para la asistencia ante situaciones de violencias extremas contra las mujeres y personas LGBTIQ+, como el femicidio, el transfemicidio y el travesticidio, e incorporaron herramientas para un abordaje correcto basado en el respeto y el cuidado a las familias de las víctimas.
 

Asimismo, las referentes establecieron una red de contacto para desarrollar posibles articulaciones con los diversos niveles del Estado para un desempeño mucho más eficiente de asistencia y acompañamiento. En esa línea, se detalló también las gestiones y aspectos referidos a la reparación económica y la cobertura integral de salud prevista en la Ley Brisa, para hijas e hijos de victimas de homicidios por violencia familiar o de género.

También se habló de cómo evitar la revictimización de las familias “poniendo en marcha una escucha activa y respetuosa, validando las emociones e identificando las necesidades de las familias para dar respuestas a las urgencias”, explicó la directora de Asistencia a las Victimas de la Secretaría de Justicia, Carla Tiano.

En esta formación también participaron el directora de la Agencia de las Mujeres, géneros y Diversidad, Florencia Rivero y la psicóloga integrante del equipo técnico del organismo de la Secretaría de Justicia, Macarena Rodríguez.


Video Relacionado



Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés