Provincia, municipios y productores analizaron la realidad hídrica del departamento Anta
Gobernación Noticias de Salta 16/02/2010 13:30En reunión se analizó la realidad de las cuencas hídricas, consorcios de riego, desagües, canalizaciones y obras de saneamiento en esa región salteña.

Los secretarios de Recursos Hídricos, Alfredo Fuertes, y del Interior, Gonzalo Quilodrán, participaron de la reunión
Funcionarios provinciales, intendentes, productores y técnicos se reunieron en el departamento Anta para analizar la realidad de las cuencas hídricas, consorcios de riego, desagües, canalizaciones y obras de saneamiento en esa región salteña.
Los secretarios de Recursos Hídricos, Alfredo Fuertes, y del Interior, Gonzalo Quilodrán, participaron en la reunión en la que se analizó la situación hídrica de la zona junto a los jefes comunales de los municipios del departamento Anta, socios de los consorcios de riego y técnicos.
Los jefes comunales de Apolinario Saravia, Samuel Cabrera, y de General Pizarro, Miguel Ángel Talló, expusieron la situación de las cuencas y las obras de saneamiento que consideran imprescindibles. Lo propio hizo el presidente del Concejo Deliberante de Las Lajitas, Hugo Castillo.
Los funcionarios y técnicos del Gobierno provincial se interiorizaron sobre la problemática, para la que se planteó la necesidad de realizar obras como el encauzamiento del río Dorado y de los arroyos Cabeza de Vaca y La Tortuguita, la construcción de puentes canales y de pozos de captación de agua.
“Es importante poder realizar este tipo de encuentros en los que podemos tomar información de primera fuente, de la gente que vive en el lugar y conoce como ninguno la problemática para buscar entre todos la solución necesaria”, dijo Quilodrán.
Saneamiento
Otros de los temas tratados en la reunión están relacionados con la provisión de agua potable, cloacas y desagües en los distintos municipios del departamento Anta.
Al respecto, el secretario Fuertes realizó un análisis de la situación e informó que “este año se destinará parte del presupuesto a la realización de pozos de captación de agua en toda la provincia, lo que redundará en beneficios de los usuarios”.
Los secretarios de Recursos Hídricos, Alfredo Fuertes, y del Interior, Gonzalo Quilodrán, participaron en la reunión en la que se analizó la situación hídrica de la zona junto a los jefes comunales de los municipios del departamento Anta, socios de los consorcios de riego y técnicos.
Los jefes comunales de Apolinario Saravia, Samuel Cabrera, y de General Pizarro, Miguel Ángel Talló, expusieron la situación de las cuencas y las obras de saneamiento que consideran imprescindibles. Lo propio hizo el presidente del Concejo Deliberante de Las Lajitas, Hugo Castillo.
Los funcionarios y técnicos del Gobierno provincial se interiorizaron sobre la problemática, para la que se planteó la necesidad de realizar obras como el encauzamiento del río Dorado y de los arroyos Cabeza de Vaca y La Tortuguita, la construcción de puentes canales y de pozos de captación de agua.
“Es importante poder realizar este tipo de encuentros en los que podemos tomar información de primera fuente, de la gente que vive en el lugar y conoce como ninguno la problemática para buscar entre todos la solución necesaria”, dijo Quilodrán.
Saneamiento
Otros de los temas tratados en la reunión están relacionados con la provisión de agua potable, cloacas y desagües en los distintos municipios del departamento Anta.
Al respecto, el secretario Fuertes realizó un análisis de la situación e informó que “este año se destinará parte del presupuesto a la realización de pozos de captación de agua en toda la provincia, lo que redundará en beneficios de los usuarios”.
Fuente: Secretaría de Prensa