Se presentaron las candidatas a Embajadora Cultural 2025 de la comunidad migrante en Salta
Ministerio de Seguridad y Justicia Noticias de Salta Justicia 07/08/2025 13:42La actividad se desarrolló en el marco del programa “Raíces, Vida e Historia de un Migrante”, impulsado por la Secretaría de Justicia, la Fundación Migrantes y la Municipalidad de Salta. Se trata de una propuesta educativa y de integración cultural.
La Secretaría de Justicia de Salta, a través de la Oficina de Atención Integral a Personas Refugiadas y la Fundación Migrantes realizaron la presentación oficial de las candidatas a Embajadora Cultural 2025 de la comunidad migrante. El evento tuvo lugar en el teatro municipal y reunió a referentes de distintas colectividades presentes en la provincia.
Esta iniciativa forma parte del programa “Raíces, Vida e Historia de un Migrante”, cuyo objetivo es visibilizar la riqueza cultural de las comunidades migrantes, fortalecer los lazos interculturales e impulsar acciones de integración con la comunidad residente.
En ese marco, se presentaron nueve candidatas a embajadoras, de Perú, Unión Sirio Libanesa, México, Cuba, Ecuador, Argentina, Chile, Bolivia y Paraguay cuya misión es promover la historia, la identidad y los valores de sus países de origen. La elección final de la embajadora cultural está prevista para el 20 de agosto en la Casa de la Cultura.
Florencia Resina, directora de Acceso a Justicia, subrayó la importancia de generar estos espacios desde el Estado, “es fundamental sensibilizar y acompañar la unión de todas las colectividades. Trabajamos para que la cultura sea una herramienta de encuentro, inclusión y respeto entre las comunidades”.
La funcionaria recordó además que la Oficina de Atención a Refugiados e Inmigrantes funciona de lunes a viernes, de 8 a 14, en Santiago del Estero 2291, donde las personas migrantes pueden acceder a asesoramiento y acompañamiento.
Francisco Capasso, presidente de la Fundación Migrantes, expresó que “este certamen tiene un fuerte objetivo educativo. Apunta a visibilizar la diversidad y fomentar la integración. Las embajadoras representan el compromiso de sus comunidades con el respeto y la convivencia, y reflejan el valor social y cultural que los migrantes aportan a nuestra provincia”.
Video Relacionado
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación