Propietarios de salones de eventos se interiorizaron sobre la normativa vigente
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 04/04/2013 13:45Participaron quince gerentes y administrativos responsables de empresas prestadoras de servicios gastronómicos y sociales.
Encabezada por el titular de la Secretaría de Defensa del Consumidor, Santiago Godoy, se brindó a representantes del rubro catering y eventos detalles de la Ley 24.240 que resguarda el derecho de los consumidores. Este encuentro contó con la presencia de 15 gerentes y administradores.
La reunión tuvo como objetivo otorgar al rubro de servicios gastronómicos y eventos, herramientas que les permitan conocer la normativa y procedimientos aplicables a los consumidores. Además se invitó a las mismas a presentar los contratos que les brindan a sus clientes a fin de evacuar dudas y brindar sugerencias.
En una primera instancia se realizó una breve introducción de los derechos del consumidor y el procedimiento administrativo que la Secretaría lleva a cabo desde el momento que ingresa una denuncia.
Además se brindó detalles del derecho a la información que resguarda a las personas de los métodos comerciales desleales y las cláusulas contractuales abusivas en la provisión de la prestación de servicios.
La publicidad y la determinación de la oferta fueron otros de los temas de relevancia. Santiago Godoy explicó que “todo lo que se publica en los medios o folletería forma parte del contrato”, por lo tanto las ofertas y promociones deben ser cumplidas ya que muchas veces influyen en la decisión de la contratación. El proveedor está obligado a precisar la fecha de comienzo, finalización, modalidades, condiciones y limitaciones.
También se explicaron cómo contemplar en el presupuesto las opciones de menús, bebidas, mantelería, decoración, mozos, iluminación, seguridad, sonido, animación, filmación, fotógrafo y servicios adicionales que las empresas ofrecen como la responsabilidad de los prestadores, como por ejemplo en playas de estacionamiento
Dentro de las pautas contractuales se brindó detalles de la validez del presupuesto, del depósito (seña) en garantía, plazos de reintegro, rescisión contractual y las cláusulas abusivas.
Desde el organismo se recomienda tener en cuenta al momento de efectuar la contratación de un servicio de eventos, que el presupuesto contenga toda la información necesaria respecto a las modalidades de pago y servicio. Es importante evacuar dudas e inquietudes respecto a las disposiciones o reglamentos internos dispuestos por el salón y principalmente solicitar copia del contrato, facturas y recibos de pago.
Estuvieron presentes en la reunión Samuel Chalón por Salones Terrazas; Alejandro Álvarez por Salón de Fiestas Álvarez; Guerrero Elio por La Aldeaç; Julio Mesón por Mediterránea; Jonathan Quira por Salones Quira; Mariano Baver por Amaranto; Lorena Alanis por AL-LO eventos; Orivella Mariana por Hotel Alejandro I.
Fuente: Secretaría de Comunicación