Promueven mediante un seminario el desarrollo productivo de cada comunidad
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 16/12/2014 09:00Mañana se realizará el Seminario “Un Pueblo, Un Producto” que busca promover el concepto y las herramientas de desarrollo comunitario a partir de recursos propios, el mismo tendrá lugar en la Cámara de Comercio e Industria de la Provincia de Salta ubicada en España 339.
Con el objetivo de transmitir el conocimiento generado por capacitaciones recibidas en Japón por parte de JICA (Agencia de Cooperación Internacional del Japón) y en especial concientizar sobre el concepto esencial de “Un Pueblo, Un Producto”, se realizará el Seminario “Un Pueblo, Un Producto” en Salta, este miércoles 17 del corriente desde 8,30 en la sede de la Cámara de Comercio de Salta, España 339.
El encuentro es organizado por el Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, quien lleva dos años acompañando este programa orientado a que cada comunidad y sus referentes aprovechen sus recursos y trabajen en la promoción de su identidad otorgando valor agregado mediante un desarrollo endógeno.
La actividad está orientada para técnicos de los organismos gubernamentales que trabajan con proyectos productivos de desarrollo local y extensión (INTA, INTI, Secretaria de Agricultura Familiar, Gobierno Provincial, Municipal, Universidades), Intendentes, Diputados y Senadores provinciales, jefes comunales, como así también para ONGs, cooperativas, asociaciones de productores u otras organizaciones intermedias que apoyen el Desarrollo Local.
Actividades propuestas
La actividad se desarrollará en la Cámara de Comercio e Industria de Salta ubicada en España 339 y el programa incluye la disertación de la Lic. Akitada Oishi quien describirá la experiencia del programa OVOP en Japón, por otra parte, se ofrecerá la charla “Capacidad Comunitaria y Desarrollo Rural enfocado en OVOP” a cargo de los profesionales Patricio Ceillán y Soledad Posadas.
Otra de las presentaciones será “Desarrollo Económico Regional Endógeno utilizando Recursos Locales” de Diego Martin y Laura Alcorta, por otra parte se brindará la charla “Promoviendo Desarrollo Local en Latinoamérica mediante el movimiento OVOP “ a cargo de María de los Ángeles Tinte Montalbetti
El seminario propone también un taller interinstitucional mediante el que se trabajará sobre “Posibilidades y perspectivas futuras de implementación del OVOP en la Argentina”.
Finalmente está previsto la presentación de JICA (Agencia de Cooperación Internacional del Japón): programas vigentes y oferta de cursos en Japón, por parte de Juan Carlos Yamamoto y la presentación de ABJA a cargo de Angélica Morales.
Acerca de OVOP
Un Pueblo, Un Producto (One Village,One Product) es un movimiento japonés de desarrollo económico local que impulsa el aprovechamiento de recursos locales (materias primas, recursos humanos, turismo, tradición, cultura, etc.) y el esfuerzo por crear Identidad y Valor Agregado en la comunidad. El programa del evento incluye un espacio para un taller que permita relevar ideas proyectos de cada municipio, como así también la presentación de programas y becas de cursos a Japón por parte de JICA.
Fuente: Secretaria de Comunicación.