Promueven la optimización de la gestión de envases vacíos de fitosanitarios
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta Producción 22/09/2025 13:29Gobiernos provinciales y CampoLimpio continúan trabajando para profundizar y eficientizar el sistema.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizó la “2° Jornada de Trabajo: Ley Nacional de Envases Vacíos de Fitosanitarios”. Representantes del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable junto a sus pares de 19 provincias argentinas trabajaron con miembros de la Asociación Civil CampoLimpio, para avanzar en un correcto despliegue del sistema de gestión en todo el país.
Este tipo de reuniones son un espacio que permite profundizar en la implementación de acciones para progresar, intercambiar experiencias y desarrollo de propuestas novedosas para mejorar los procedimientos.
Durante su participación en la jornada, el subsecretario de Política Ambiental, Normando Zúñiga, mencionó que los principales ejes que se abordaron fueron territorialidad y economía circular, e hizo énfasis en que “trabajamos para encontrar mejores alternativas técnicas para seguir avanzando en la optimización del Sistema de Gestión de Envases Vacíos de Productos Fitosanitarios en cada una de las jurisdicciones provinciales”.
Sinergia CampoLimpio
En el marco de la actividad antes mencionada, las autoridades de cada provincia formaron parte de “Sinergia CampoLimpio”. En el evento, líderes de empresas locales y regionales testimoniaron su labor en la integración de políticas de triple impacto en sus cadenas productivas.
El encuentro fue el ámbito donde diversas organizaciones compartieron su metodología y accionar a favor de un futuro más sostenible, reflexionando acerca del rol que posee el sector productivo y de servicios con el objetivo de planificar soluciones ambientales que persistan en el tiempo.
Luego de las exposiciones, debatieron sobre la influencia de la responsabilidad ambiental y social en la innovación, transformación y competitividad. Además, abordaron nuevos marcos referenciales para aplicar nuevas formas de producción, gestión de residuos y generación de valor.
La Provincia de Salta también estuvo representada por el director general de Agricultura, Juan Garay, y la directora general de Gestión Ambiental, Liliana Ruarte.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación