Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Prestigioso director invitado estará al frente de la Sinfónica este viernes

Ministerio de Turismo y Deportes Noticias de Salta 28/03/2014 07:53

La orquesta se presentará bajo la dirección del español Ignacio Garcia Vidal reconocido y valorado especialista en la dirección de orquestas de jóvenes.

Prestigioso director invitado estará al frente de la Sinfónica este viernes

Imagen ilustrativa.

Esta noche a las 21.30 en el Teatro Provincial, la Orquesta Sinfónica de Salta se presentará bajo la batuta del prestigioso director español Ignacio García Vidal. En la oportunidad, Ana Carolina Varvará se lucirá como solista en arpa. Las entradas sin cargo, pueden retirarse de la boletería del Teatro, Zuviría 70.

Se interpretará Obertura Los Esclavos Felices, de Juan Crisóstomo de Arriaga, Concierto para arpa y orquesta de François - Adrien Boieldieu y Sinfonía N° 4 en si bemol mayor, op. 60 de Ludwig van Beethoven.


Ignacio García Vidal

Es un dinámico director de orquesta, especialmente comprometido con la pedagogía y el acercamiento de la música clásica a todos los públicos. Ha dirigido con éxito, como invitado, numerosas e importantes grupos, como la Orquesta Sinfónica de RTVE, Orquesta Sinfónica de Mar del Plata, Orquesta Filarmónica de Montevideo, Würzburguer Philarmoniker, Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, Orquesta de la Radio Nacional de Ucrania, Orquesta Sinfónica Nacional de Argelia, Orquesta Ciudad de Granada, Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, Orquesta Estable de la Provincia de Tucumán, Orquesta de Extremadura, entre otras de gran prestigio.

La Asociación de Críticos Musicales de la Argentina lo define como "un director que pese a su juventud ha adquirido una gran experiencia (como director y docente, campos en los cuales ha alcanzado un gran reconocimiento) que se traduce en la claridad, la presencia permanente en una orquesta a la que nunca deja sola y en el sentido de equilibrio y cuidado"; y la revista uruguaya Sinfónica dijo de él: "García Vidal es de esos directores que saben transmitir su propio disfrute de las obras que interpreta, con un enfoque vocacional de su oficio". Ignacio ha creado y dirigido ciclos de conciertos didácticos en numerosos países, ha trabajado con los más importantes especialistas de la pedagogía musical (Fernando Palacios, Fernando Argenta,...) y ha dirigido a solistas de la talla de Ara Malikian, Raquel Boldorini, Manuel Guillén, Roberto Prosseda o Claudio Espector.

Gracias a sus reconocidas dotes como pedagogo y comunicador, García Vidal es uno de los más valorados especialistas en el mundo de la dirección de orquestas de jóvenes. Fue director titular y fundador de la Joven Orquesta Sinfónica "Ciudad de Salamanca" con 21 años y ha dirigido, entre otras, Orquesta Nacional y Coro Juvenil del Bicentenario de Argentina, Orquesta Nacional Juvenil "José Artigas" de Uruguay, Orquesta Nacional Juvenil de Ecuador, Orquesta Internacional del Festival Internacional de Jóvenes Orquestas de Murcia o la Orquesta Juvenil del Conservatorio de Ibagué (Colombia).

Actualmente es coordinador y profesor de la Tecnicatura en Dirección de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles en la Universidad Nacional de Avellaneda en Buenos Aires, y forma parte del equipo docente del Programa de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles del Ministerio de Educación de la República Argentina. Además es el Director Artístico del "Ensemble Casa Mediterráneo" con sede en Alicante.

Nacido en Cocentaina (Alicante, España) en 1979, García Vidal posee una profunda preparación académica y humanista, con dos Licenciaturas (en Musicología y Comunicación) y un Doctorado Cum Laude en Didáctica de la Dirección Musical, en las Universidades de Salamanca y Las Palmas. Su temprana iniciación española en el mundo de la dirección de orquesta, con sólo 18 años, de la mano del maestro celibidachiano Enrique García Asensio, continuó en Austria, Estonia, Rusia, donde se formó con maestros de la talla de Neeme Jarvi, George Erzhemski o Piotr Alexievich Gribanov, quien lo considera uno de sus principales discípulos en todo el mundo.

Distinciones como la otorgada por la Legislatura "Huésped de Honor de la Ciudad de Buenos Aires", distinciones como el "Premio Joven del año 2006" del Rotary Club de Salamanca, o invitaciones de la altura de las que recibió por parte de Daniel Barenboim y su Fundación acudiendo a las sesiones de trabajo y convivencia de la West Eastern Divan Orchestra en Sevilla, no han hecho mella en su personal filosofía de intercambio de valores humanos a través de la música, desarrollando además de una brillante carrera artística una incansable y constante actividad pedagógica, participando y colaborando con asociaciones que trabajan por la igualdad y la integración social gracias a la música, y con diferentes proyectos de orquestas de niños y jóvenes, especialmente en Ecuador, Colombia, El Salvador, Uruguay y Argentina.


Fuente: Secretaria de Comunicación.

Avisos de Interés