Presentaron un software de trazabilidad para la elaboración del vino
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 15/05/2015 16:50Funcionarios del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, presentaron en Salta un software que busca brindar a las bodegas una solución informática para la trazabilidad de vinos que reduzca al mínimo la carga de trabajo administrativo y mejorar la comercialización a través del agregado de valor al producto.
En el Centro de Convenciones de Grand Bourg, se realizó la presentación de un software de trazabilidad para la elaboración de vino. Estuvo a cargo de Pablo Morón, director de la Dirección de Agroalimentos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. El proyecto tiene como objetivo brindar a las bodegas una solución informática para la trazabilidad de vinos que contemple la realidad del modelo productivo reduciendo al mínimo la carga del trabajo administrativo y permita cumplir con la documentación exigida por el Instituto Nacional del Vino.
La apertura del acto fue encabezada por el Ministro de Ambiente y Producción Sustentable, Baltasar Saravia y el Secretario de Asuntos Agrarios, Lucio Paz Posse. Participaron también Ambrosio Pons Lesica, coordinador del Proyecto “Software de trazabilidad para la elaboración de vino”; y Diego Faimburg y Guillermo Abdala, consultores del Programa de Gestión de Calidad y Diferenciación de Alimentos (Procal).
La presentación estuvo dirigida a representantes de cámaras, asociaciones del sector productivo y productores vitivinícolas en general. Durante la jornada explicaron que la trazabilidad es el registro de los datos relevantes del proceso productivo, para su devolución cuando la información sea requerida y poder implementar acciones rápidas ante situaciones puntuales con la finalidad de mejorar la comercialización a través del agregado de valor al producto.
El software tiene alcance desde el ingreso de la uva a la bodega con todos los datos que trae desde su origen, hasta el fraccionamiento ya sea en botella o a granel con sus respectivas etiquetas y códigos de barras.
Además fue presentado un proyecto para el mejoramiento de la calidad de los Agroalimentos, el cual consistirá en una escuela de empresarios.
Entre las autoridades presentes se encontraban Eduardo Rodríguez, presidente de la Cámara Regional de la Producción; Osvaldo Domingo, presidente de Bodegas de Salta; Miguel Lovaglio, presidente de Coviagro y representantes de la Cooperativa Sol Naciente de Iruya.
Fuente: Secretaria de Comunicación.