Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Desde hoy se dializa a pacientes en el hospital de Joaquín V. González

Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta Salud 21/07/2025 12:10

El dispositivo tiene capacidad inicial para 24 pacientes y evitará traslados de más de 200 kilómetros para quienes residen en Anta y zonas aledañas. Se trata del cuarto centro habilitado por el Gobierno de la Provincia en el interior.

Desde hoy se dializa a pacientes en el hospital de Joaquín V. González

Primer servicio público de diálisis de la zona sudeste provincial.

En Joaquín V. González, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, con el intendente municipal Juan Domingo Aguirre y el gerente general del hospital Oscar Costas, Cristian Aguirre, pusieron en funcionamiento el primer servicio público de diálisis de la zona sudeste provincial.

En esta primera jornada, se dializó a dos pacientes y se dio por inaugurado formalmente el servicio. El dispositivo está a cargo del médico especialista en Nefrología Antonio Moya, e integrado por un equipo multidisciplinario compuesto por enfermeros, técnicos, personal de mantenimiento, limpieza y choferes.

El servicio cuenta con cuatro sillones con sus respectivos equipos dializadores. Está operativo en tres turnos diarios, de lunes a sábado, con una capacidad inicial para 24 pacientes, con posibilidad de ampliación a seis puestos de tratamiento.

Palabra cumplida

El ministro Mangione expresó que “esta gestión es de hechos, no son sólo palabras. Seguimos cumpliendo con el pedido del gobernador Gustavo Sáenz, que es la federalización de la salud pública”.

Agregó que “hemos jerarquizado a este hospital como centro de referencia para la enfermedad renal crónica en toda la zona sudeste de la provincia”, y destacó que “es un avance muy importante, un sueño cumplido, una promesa que se había hecho para el departamento Anta”.

Agradeció el apoyo y la colaboración permanente del intendente y los legisladores departamentales. “Entre todos, estamos dando solución a los pacientes que tenían que viajar tres veces por semana hasta 200 kilómetros para dializarse y volver a su casa, lo cual no es nada grato, porque después de la diálisis la persona queda extenuada, es uy complicado”.

El gerente general del nosocomio, Cristian Aguirre, expresó que “poner en marcha este servicio es un logro colectivo. Significa que nuestros pacientes dejarán de viajar entre 140 y 200 kilómetros por día, tres veces por semana. Es una mejora concreta en su calidad de vida, pero también un alivio para sus familias. Agradecemos al ministro Mangione y al gobernador Sáenz por hacer posible esta decisión política que pone a la salud donde más se necesita, cerca de la gente.”

En el acto participaron, además, el diputado nacional Pablo Outes; la senadora provincial por el departamento Anta, Alejandra Navarro; los diputados provinciales Enzo Alabi, Marcelo Paz y Marcela Leguina. También estuvo el diputado electo Gerardo Orellana.

Acompañaron también, concejales municipales; el secretario de Servicios de Salud, Martín Monerris, el director general de Infraestructura, Agustín Delmonte; la gerente de Atención a las Personas del hospital local, Claudia Aguirre; y la gerente Administrativa, Adriana Jiménez.

Cubrir la demanda

Según registros de la Supervisión de Salud Renal, dependiente del Ministerio de Salud Pública, 16 pacientes bajo cobertura del sistema público reciben tratamiento dialítico en servicios privados de Metán o Rosario de la Frontera, al que deben acudir tres veces por semana. A partir de ahora, podrán hacerlo en el hospital de Joaquín V. González.

De estos pacientes, 5 residen en Joaquín V. González, 3 en Las Lajitas, 2 en El Quebrachal, 1 en Apolinario Saravia, 1 en Gaona, 1 en Tolloche, 1 en Piquete Cabado y 2 de El Tunal.

Este es el cuarto dispositivo para diálisis habilitado en el interior de la provincia, que se suma a los que ya se encuentran operativos en los hospitales de Orán, Tartagal y Cafayate.

Un quinto servicio público de diálisis está previsto que se habilite en el hospital Dr. Joaquín Castellanos, de General Güemes, cuya instalación se encuentra en desarrollo.

Guardia de emergencias

También, el ministro Federico Mangione, junto a las demás autoridades, inauguró formalmente la nueva guardia de emergencias para adultos del hospital Oscar Costas, que cuenta con consultorios amplios y equipamiento de última generación, con lo cual se mejora notoriamente la calidad de atención.

Este espacio cuenta con una sala de shockroom con panel de gases medicinales, desfibrilador y monitor multiparamétrico, elementos esenciales para brindar atención segura a pacientes con urgencias médicas.

Cobertura sanitaria

El hospital base del área operativa Joaquín V. González es de tercer nivel de complejidad y cubre a una población de aproximadamente 30 mil personas, entre pobladores de la ciudad y localidades vecinas, como Coronel Olleros, Salta Forestal y Ceibalito.

Además, por ser el hospital de referencia de la zona, atiende también a pacientes de Las Lajitas, Apolinario Saravia, General Pizarro y El Quebrachal, donde los hospitales son de nivel de complejidad II. Por su cercanía con la provincia de El Chaco, recibe también a pacientes de Taco Pozo.

La cartera de servicios incluye: Clínica Médica, Pediatría, Ginecología, Cirugía, Traumatología, Salud Mental, Bioquímica, Nutrición, Odontología, Fonoaudiología, Enfermería. Cuenta con sectores complementarios como Anestesia, APS, Farmacia, Trabajo Social, Mantenimiento, Limpieza y Parque Automotor.

Una vez al mes, se cuenta con profesionales de: Neurología pediátrica, Neurología de adultos, Oftalmología, Infectología, Reumatología, Endocrinología, Cardiología Infantil, Traumatología, Psiquiatría, Dermatología y Nefrología.


Video Relacionado



Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés