Pobladores de Guachipas se interiorizaron en la implementación del Plan Estratégico de Turismo Sustentable
Ministerio de Turismo y Deportes Noticias de Salta 13/08/2014 15:30Funcionarios de la Unidad Coordinadora dieron a conocer distintos aspectos del plan. Uno de sus objetivos es transformar la localidad en un importante destino turístico y generar nuevas fuentes de trabajo.
Con el objetivo de transformar a Guachipas en un destino turístico sustentable, el director ejecutivo de la Unidad Coordinadora del Plan Estratégico de Turismo Sustentable, Fernando Escudero junto a su equipo visitó la localidad para dictar charlas y analizar distintos aspectos del plan con sus pobladores.
Allí se llevaron a cabo distintas reuniones y charlas con pobladores, trabajadores, comerciantes, empleados, estudiantes primarios y secundarios y ediles, “quienes se mostraron muy entusiasmados al escuchar la cantidad de importantes proyectos que llevaremos adelante, de los que podrán ser partícipes, para transformar a Guachipas en un nuevo destino turístico de Salta” manifestó Escudero.
“El objetivo concreto es el de armar un gran equipo para que Guachipas pueda convertirse en un nuevo destino turístico y a la vez generar nuevas fuentes de trabajo para la gente que hoy tanto lo necesita. Fue emocionante ver que todo un pueblo se junta atrás de un sueño, eso nos ayuda a pensar que nuestro gran desafío de poner a Salta en el mapa mundial está cada vez más cerca”, agregó al respecto.
Escudero explicó que en el marco del plan Estratégico de Turismo Sustentable se llevarán a cabo en Guachipas importantes proyectos como el Centro de Interpretación de la Quebrada de las Conchas, el cual estará ubicado en Alemanía, en la Ruta 68 camino a Cafayate.
“En este lugar explicaremos sobre los grandes atractivos de uno de los lugares más increíbles de Salta. La parte geológica, las extrañas formaciones como la Garganta del Diablo y el Anfiteatro, área protegida, la flora y la fauna. Esta obra se complementará con un museo en la Estación de Tren y la refacción de una casa para los guardaparques provinciales”, manifestó.
Otra de las iniciativas es el Centro de interpretación de las Pinturas Rupestres que estará ubicado en el pueblo de Guachipas y servirá para mostrar uno de los mejores sitios del país, motivando al turista a visitar el lugar. “En cuanto a la protección y trabajos de conservación en las Cuevas Pintadas, se cercará y protegerá este lugar y se construirá un lugar para tener un guarda permanente”, agregó Escudero.
El funcionario se refirió también al Programa Lugares Mágicos, en el que Guachipas tiene un gran potencial para ser uno de los pueblos que participe de este programa.
“El objetivo es trabajar fuertemente para proteger el patrimonio tangible e intangible. No sólo se realizarán inversiones sino que también se trabajará en las reglamentaciones especialmente en reglamentaciones de patrimonio, de cartelería, de fachadas y de venta ambulante. También para el desarrollo de nuevos emprendedores y así brindar muchas alternativas para que el visitante se quede más tiempo y genere un mayor gasto turístico”.
“Tenemos que creer que podemos ser un destino líder mundial, trabajar el tema de los residuos, cuidar el patrimonio, profesionalizarnos y mejorar nuestra atención al turista. Es un gran desafío, pero con pasión, profesionalismo y con el trabajo conjunto de todo el pueblo, estoy convencido de que vamos a lograrlo” aseguró Escudero.
Fuente: Secretaria de Comunicaciones