Plantean modelos de co-gobernanza que coordinen la formación técnica y el sector productivo
Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Noticias de Salta Educación 05/05/2025 17:07Las carreras de formación técnica del Ministerio de Educación, cuentan con certificación nacional y coexisten con otras ofertas públicas y privadas.
La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore Viñuales, recibió a Flavia Royón, ex secretaria de Energía y Minería de la Nación, para avanzar en una estrategia de coordinación que vincule la formación técnica con las necesidades actuales y futuras del sector productivo, especialmente en minería.
Participaron también de la reunión la secretaria de Planeamiento y Formación Docente, Analía Guardo; la secretaria de Minería, Romina Sassarini; el subsecretario de Educación y Trabajo, Diego López Morillo; y el secretario técnico de Nivel Superior, Carlos Delgado.
Desde el Ministerio de Educación se impulsa una oferta formativa técnica en constante expansión, alineada con el perfil productivo de cada región. Este año, a la carrera de minería que ya funciona en Campo Quijano, se sumaron tres nuevas tecnicaturas en Procesos Mineros en General Mosconi, Salta Capital y Metán, todas con certificación nacional.
Estas propuestas coexisten con otras ofertas de certificación provincial. En este marco, Royón planteó la necesidad de avanzar hacia un modelo de co-gobernanza con el sector privado, que permita fortalecer la formación práctica en contextos laborales reales y asegurar una mayor empleabilidad para los egresados.
La propuesta contribuirá a potenciar el trabajo que ya realiza la Subsecretaría de Educación y Trabajo, a través de convenios con empresas del sector minero y energético, promoviendo prácticas profesionalizantes y una oferta educativa cada vez más alineada con la demanda concreta del mercado laboral.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación