Pedagogía del cuidado: futuros docentes se forman para construir escuelas basadas en el respeto y la protección de derechos
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta Derechos Humanos 02/09/2025 13:45La Secretaría de Derechos Humanos desarrolló nuevos encuentros formativos en el Instituto Superior del Milagro con estudiantes de los profesorados de inglés y Educación Especial, consolidando un espacio de reflexión y compromiso con la niñez y la adolescencia.
Derechos Humanos continúa desarrollando la formación “Pedagogía del cuidado: herramientas para pensar buenas prácticas en la protección de derechos en la escuela”, destinada a estudiantes avanzados de nivel superior con el objetivo de fortalecer su rol como agentes de cambio en la promoción y protección de derechos de niñas, niños y adolescentes en el ámbito escolar.
La propuesta se llevó adelante en el Instituto Superior del Milagro, donde participaron dos cursos del Profesorado de Inglés, con un total de 80 estudiantes. Actualmente, la capacitación continúa en la misma institución con el Profesorado de Educación Especial, que reúne a más de 100 estudiantes distribuidos en tres cursos.
La jornada de hoy contó con la presencia de la secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes, quien destacó el compromiso de las y los participantes: “Es fundamental que cada futuro docente se forme con herramientas que les permitan construir escuelas basadas en el cuidado, la escucha y el respeto, porque son ellos quienes pueden transformar la vida de muchos chicos y chicas desde la práctica cotidiana.”
El curso aborda ejes como habilidades para la vida, estrategias de prevención y el rol docente como actor clave para generar entornos escolares protectores. Además, se trabajan problemáticas vinculadas al maltrato infantil, el abuso sexual, los factores de protección y el marco institucional vigente para la intervención ante situaciones de vulneración de derechos.
La capacitación está a cargo de la Lic. Azucena Romero y la Prof. Cintia Magno, y se extenderá hasta noviembre, consolidando un espacio formativo que promueve una mirada pedagógica integral anclada en los derechos humanos, la igualdad de oportunidades y la corresponsabilidad del Estado en la construcción de escuelas libres de violencias.
Con esta iniciativa, la Secretaría de Derechos Humanos reafirma su compromiso con la formación de docentes conscientes, reflexivos y comprometidos con una educación más justa, inclusiva y protectora.
Galería de Fotos
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación