Nutricionistas participaron de la capacitación sobre kioscos saludables en las escuelas
Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta 27/04/2015 11:55En la capacitación se destacan temas como los alcances de la Ordenanza 14.620 y las estrategias y herramientas para el abordaje a nivel de la comunidad Educativa de kioscos Saludables.
En el marco del convenio celebrado el año pasado entre el Ministerio de Salud Pública, la Universidad Nacional de Salta y el Municipio capitalino, para la implementación del Programa de Educación y Alimentación Saludable, se realizó esta mañana una capacitación sobre kioscos saludables en las escuelas, destinada a nutricionistas de la Dirección General de Primer Nivel de Atención y del Plan Provincial de Nutrición del Escolar.
En la presentación, el secretario de Servicios de Salud Ricardo Carpio destacó el trabajo conjunto con la Universidad y la Municipalidad que se articulan a través de convenios marcos suscritos con la Nación; en este marco señaló la encuesta Nacional de Factores de Riesgo, especialmente en lo referido a niños. Asimismo, indicó el rol protagónico de los profesionales participantes de la capacitación porque “gracias a la tarea interinstitucional, los niños adquirirán hábitos saludables, lo que impacta directamente en su futuro”.
Por su parte, el rector de la Universidad Nacional de Salta Víctor Claros se refirió a la investigación realizada por profesionales de la Facultad de Ciencias de la Salud, encabezados por la docente Marcela Martínez, acerca de la alimentación saludable en números y resaltó la posibilidad de trabajar con el Municipio y el Ministerio de Salud Pública.
En tanto, la secretaría de Nutrición y alimentación Saludable Gladys Pernas indicó que no sólo se capacitará a los profesionales sino también a los kiosqueros y a la comunidad educativa, pues es un desafío para todos los participantes. Por último, la secretaria de Responsabilidad Social del Municipio Marcela Llanos señaló que se convocará a empresarios a adherirse a esta medida.
Entre los temas abordados en la capacitación, se destacan los alcances de la Ordenanza 14.620 y las estrategias y herramientas para el abordaje a nivel de la comunidad Educativa de kioscos Saludables.
Fuente: Secretaría de Comunicación