Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Nuevos proyectos recibieron el subsidio del Fondo de Desarrollo Cultural

Ministerio de Turismo y Deportes Noticias de Salta 21/10/2012 06:23

Se entregaron subsidios a 22 de los 54 proyectos seleccionados por el Fondo para realizar proyectos de Patrimonio Cultural; Artes Visuales, diseño y nuevas tecnologías; entre otros.

Nuevos proyectos recibieron el subsidio del Fondo de Desarrollo Cultural

El ministro de Cultura y Turismo entrega los fondos.

Con la presencia del ministro de Cultura y Turismo Mariano Ovejero, se realizó en la Casa de la Cultura, la firma de convenio y entrega de subsidios a 22 de los 54 proyectos seleccionados por el Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural, 2º llamado.

Ovejero felicitó a los ganadores, quienes podrán llevar a cabo sus proyectos y así cumplir sus sueños: “Hemos creado este espacio novedoso y sin precedentes con el objetivo de que los proyectos independientes se sumen a nuestra gestión. Esto nos plantea un enorme desafío a nosotros y una enorme responsabilidad a ustedes, que cumplirán un sueño con fondos públicos”, manifestó a la vez que recordó que los proyectos seleccionados en el primer llamado ya se están ejecutando.

También participaron de la entrega el secretario de Cultura Sergio Bravo, el secretario de Turismo Fernando García Soria y otras autoridades del Ministerio de Cultura y Turismo.

El Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural es una iniciativa del Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia de Salta, que destina un monto de $2.100.000 para que se concreten proyectos de Patrimonio Cultural; Artes Visuales, diseño y nuevas tecnologías; Industrias Culturales; Manifestaciones Artesanales; Gastronomía; Turismo Cultural e Integración Regional. También para bibliotecas populares que necesiten respaldo para regularizar su situación institucional.

Los proyectos que recibieron sus subsidios son:

Industrias Culturales

- Bicentenario de la Batalla de Salta en Historieta, de Rafael Gutiérrez, Salta Capital.

- Show Palestra sobre el uso irracional del agua “Gota a gota el agua se agota” de Paola Camargo, Salta Capital.

- Creación del Rincón Infantil de Fortunata Saiquita, de Salta Capital.

- Adiestramiento musical de disociación coordinada de Alejandro Claudio Fortich, San Carlos.



- Teatro debate con adolescentes “Sé protagonista de tu vida” de Juan Carlos Sarapura, Salta Capital.

- Grabación del disco de Yacones, Folklore Joven de Francisco Javier Benavídez, Salta Capital.

Patrimonio Cultural

- Corto “Mi amigo el duende” de Héctor Ricardo Reinhold, de General Güemes.

- Mitos – danza teatro de Yesica Andrea Labrin Beltrán, de Joaquín V. González.

- Biblioteca sede social A.D.A (Asociación Deportiva Arenales) de Jorge Ernesto Lizárraga, Salta Capital.

- Juan Paz y su Conjunto, de Carlos Alberto Córdoba, El Galpón.

Manifestaciones artesanales

- Entrelazando memorias de Francisco Mendoza: Red de mujeres aborígenes artesanas de Aguaray. Aguaray.

- Joyería textil dreard – Objetos de agrado de Solana Catalán. Salta Capital.

Turismo Cultural

- Condimentando la historia del alto Valle Clachaquí de Margarita Moya, La Poma.

- Salta, 50 km de cultura y tradición, de la Cámara de Turismo y Cultura de San Lorenzo. San Lorenzo y Valle de Lerma.

- Sandboard de altura en Tolar Grande de Lorenza Reinozo, Tolar Grande.

- Molinos para el mundo de Miriam Zárate, Molinos.

- Cabalgatas El Mojón, de Mónica Beatriz Canchi, Iruya.

Artes visuales, diseño y nuevas tecnologías

- Talleres de arte de extensión a la comunidad Roberto Maheasi de Mónica Saravia, Rosario de la Frontera.

Gastronomía

- Dulce amanecer en la zanja de Mable Cernesoni, Chicoana.

Bibliotecas:

- Biblioteca Popular Marie Madeleine de Mónica Barberá, Barrio Solidaridad.

- Biblioteca Popular María Ester Gauna de Isabel Mariscal Valdez, Barrio Juan Pablo II, Salta Capital.


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés