Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Nuevo encuentro del ciclo “Más allá de las canas” invita a reflexionar sobre la vejez desde una mirada integral

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta Derechos Humanos 18/09/2025 05:52

Un nuevo encuentro del ciclo “Más allá de las canas” se llevará a cabo mañana viernes 19 de septiembre, de 9 a 12 horas, en la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Provincia, ubicada en Pueyrredón 450 de la ciudad de Salta.

Nuevo encuentro del ciclo “Más allá de las canas” invita a reflexionar sobre la vejez desde una mirada integral

Ciclo

La Secretaría de Derechos Humanos invita a participar de un nuevo encuentro del ciclo “Más allá de las canas”, que se llevará a cabo este viernes 19 de septiembre, de 9 a 12 horas, en la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Provincia, ubicada en Pueyrredón 450 de la ciudad de Salta.

El ciclo “Más allá de las canas”  es un espacio de reflexión y diálogo busca visibilizar y valorar la etapa de la vejez más allá de los estigmas asociados a la edad, promoviendo un enfoque integral de los derechos de las personas mayores.

En la edición anterior, la jornada abordó el eje “Sexualidad, mitos y erotismo en la tercera edad”, invitando a derribar prejuicios y abrir la conversación sobre un aspecto frecuentemente silenciado. A través del cuento Antes de la helada, de Alejandra Kamiya, se trabajaron relatos que entrelazan la experiencia de la vejez con temas como las diferencias sociales, los vínculos afectivos y la búsqueda de erotismo en esta etapa de la vida.

La iniciativa es organizada por la Dirección General de Planificación y Acceso a los Derechos Humanos, encabezada por Pilar Arechaga, junto al equipo técnico conformado por el sociólogo Roberto Dinarte Velásquez y la trabajadora social Azucena Romero.

Con esta nueva convocatoria, el ciclo reafirma su propósito de generar espacios inclusivos donde las personas mayores puedan compartir vivencias, cuestionar estereotipos y reivindicar sus derechos, reconociendo la riqueza de esta etapa vital.


Fuente: Secretaria de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés