Nueva reunión interinstitucional para abordar la situación de personas privadas de la libertad
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta Derechos Humanos 07/05/2025 15:11Se trabajó en la planificación de medidas que permitan mejorar las condiciones de las unidades penitenciarias y garantizar una atención integral a las personas en contexto de encierro.
Esta mañana se llevó a cabo un nuevo encuentro de la Mesa Interministerial del Poder Ejecutivo en la Secretaría de Derechos Humanos, con el objetivo de avanzar en una estrategia integral para atender las necesidades de la población penal en la provincia.
En ella, se dio continuidad al trabajo iniciado en encuentros anteriores, en los que se conformaron tres comisiones especializadas para abordar temas prioritarios: la infraestructura penitenciaria, la situación de las personas privadas de libertad alojadas en comisarías y la incorporación de herramientas tecnológicas para optimizar la gestión del Servicio Penitenciario. Esta instancia de trabajo se enmarca dentro de la Mesa Interinstitucional de Sobrepoblación.
El encuentro fue encabezado por la secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes, y se realizó en cumplimiento del convenio suscripto entre el Poder Ejecutivo y el Comité Provincial en el marco del Hábeas Corpus Colectivo Correctivo, presentado por este último ante la Corte de Justicia de Salta debido a la situación de las personas detenidas en comisarías.
En este espacio de articulación institucional, representantes del Poder Ejecutivo Provincial, el Ministerio Público Fiscal, la Defensa Pública y el Comité Provincial para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, trabajaron en la planificación de medidas que permitan mejorar las condiciones de las unidades penitenciarias y garantizar una atención integral a las personas en contexto de encierro.
Participaron del encuentro, en representación de la Corte de Justicia de Salta, la secretaria de Derechos Humanos, Blanca Ferri; por la Procuración General, el Dr. Pablo Rivero y la Dra. Gimena Figueroa; por la Defensoría General, el defensor de Ejecución Penal, Federico Gutiérrez, y el Dr. Alberto Daud; por el Ministerio de Seguridad y Justicia, Jorge Javier Salgado; el director general del Servicio Penitenciario, Enrique Torres, junto al inspector general del Servicio Penitenciario, prefecto Albornoz; por la Policía de Salta, el director de Asuntos Jurídicos, José Flores; y por el Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, el Dr. Rodrigo Solá, el Dr. Andrés Giordamachi y la Dra. Tania Kiriaco.
Fuente: Secretaría de Prensa