Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Mujeres rurales salteñas compartieron experiencias y fueron reconocidas por su aporte al desarrollo local

Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta UpaTecO 15/10/2025 12:09

Se llevó a cabo la jornada “Experiencias de Mujeres Rurales que Agregan Valor”, organizada por el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable junto a la UPATECO y el Observatorio de Violencia contra las Mujeres. Productoras de distintos puntos de la provincia compartieron sus experiencias y fueron reconocidas.

Mujeres rurales salteñas compartieron experiencias y fueron reconocidas por su aporte al desarrollo local

Día Internacional de la Mujer Rural

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, se realizó en el Centro de Convenciones de Grand Bourg la jornada “Experiencias de Mujeres Rurales que Agregan Valor”, un espacio de encuentro, intercambio y reconocimiento para productoras y emprendedoras de distintos puntos de la provincia.

El acto de apertura contó con la presencia de la vicerrectora de la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios (UPATECO), Amparo Talens; el secretario de Desarrollo Agropecuario, Diego Dorigato; el subsecretario de Industria, Nicolás Sivila; y la directora del Observatorio de Violencia contra las Mujeres, Ana Pérez Declercq.

La actividad fue organizada por el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, la UPATECO y el Observatorio de Violencia contra las Mujeres, en el marco de la Diplomatura en Agroindustria y Agroalimentos Locales, con el propósito de visibilizar el rol fundamental de las mujeres rurales en el desarrollo económico, social y ambiental de sus comunidades.

El secretario de Desarrollo Agropecuario, Diego Dorigato, destacó que “el trabajo que realizan las mujeres rurales en toda la provincia es un trabajo que hay que visibilizar y poner en valor. Desde el Gobierno provincial queremos acompañarlas, poniendo a disposición todas las herramientas y programas que tenemos para fortalecer sus emprendimientos y potenciar su desarrollo”.

Por su parte, la vicerrectora de la UPATECO, Amparo Talens, subrayó que “las mujeres rurales son agentes clave del desarrollo sostenible y protagonistas de la transformación productiva que impulsa la provincia”. Además, señaló que “esta jornada es fruto de un trabajo conjunto con la UPATECO, en el marco de la Diplomatura en Agroindustria y Agroalimentos Locales, y representa una mirada compartida de acompañamiento y reconocimiento hacia las mujeres rurales salteñas”.

A su turno, la directora del Observatorio de Violencia contra las Mujeres, Ana Pérez Declercq, remarcó la importancia de integrar la perspectiva de género en las políticas públicas rurales: El empoderamiento de las mujeres rurales no es posible si no se abordan de manera conjunta temas como el acceso al crédito, las condiciones climáticas y la sostenibilidad de sus proyectos, expresó.

Durante el acto, se entregaron distinciones a mujeres destacadas por su aporte a la sostenibilidad, la organización comunitaria y la diversificación de la producción rural.

En la segunda parte del encuentro, representantes del Observatorio de Violencia contra las Mujeres presentaron herramientas y estadísticas sobre la participación femenina en el ámbito rural, mientras que equipos técnicos del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable y del CFI brindaron información sobre programas y líneas de financiamiento disponibles para emprendedoras agroalimentarias.

Finalmente, se compartieron las experiencias de mujeres que están al frente de los siguientes emprendimientos, representantes de distintas regiones productivas de la provincia:

“Tahuainiti Miel de Uva”, de Gabriela Taglioli (Salta Capital).

Frutas Tropicales Las Abuelas SRL, de Elizabeth Vaca (Orán)

El Mangrullo, de Josefina Manfrin (Metán)

Puros Moldeños Artesanales, de Delia Rojas, Claudia Carabajal, Carmen Fernández, María Siares y Mariela Incerti (Coronel Moldes)

Deka y Co. SRL, de Paula Dip y Sofía Pejinakis (Salta Capital)

A través de sus testimonios, las emprendedoras compartieron sus trayectorias, desafíos y aprendizajes, reafirmando el compromiso de las mujeres rurales con el desarrollo local, la sostenibilidad y la producción con identidad territorial.

El Día Internacional de la Mujer Rural, instituido por Naciones Unidas, reconoce el papel decisivo que desempeñan las mujeres en la promoción del desarrollo sostenible, la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza en los territorios rurales.


Video Relacionado



Fuente: Secretaria de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés