Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Más de mil atenciones gratuitas permitieron la inclusión de la comunidad a través del centro Marq’ay

Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta 04/06/2015 13:15

La oferta de actividades incluye talleres de agricultura ecológica, artes visuales, manualidades, percusión, electricidad básica, danzas folclóricas, danza-teatro y radio. Próximamente comenzará un taller de fabricación y ejecución de instrumentos andinos.

Más de mil atenciones gratuitas permitieron la inclusión de la comunidad a través del centro Marq’ay

Más de mil atenciones gratuitas permitieron la inclusión de la comunidad a través del centro Marq’ay

Desde su inauguración oficial el 20 de enero pasado y hasta el 30 de abril, el Centro de Promoción, Integración e Inclusión Socio-Sanitaria “Marq’ay” brindó 1.150 prestaciones a diferentes personas, entre talleres y otras actividades que comparten usuarios de dispositivos de salud mental, de rehabilitación de adicciones, derivados de otras instituciones y comunidad en general.
 
En la unidad dependiente de la Secretaría de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública, se dictan talleres de agricultura ecológica, artes visuales, cotillón, muñecos soft, percusión, electricidad básica del hogar, danzas folclóricas, danza-teatro y radio.
 
A través de estos talleres, los asistentes reciben clases prácticas de cultivos orgánicos, dibujo (caricatura, historieta), pintura (paisajes, naturaleza muerta), modelado de porcelana fría, cotillón en goma eva, cartulina y materiales reciclados, ornamentación de fiestas, fabricación de juegos, muñecos en tela y otras manualidades y habilidades para la vida, producción y conducción de programas de radio. También hay clases de actividad física diversa.
 
En los próximos días comenzará a dictarse un taller de eco-luthería a cargo del músico Martín Antonietti, quien enseñará a confeccionar y ejecutar instrumentos de viento para música andina. A partir de material de PVC, los asistentes aprenderán a fabricar sikus o zampoñas y a tocar música andina como solistas o como parte de una orquesta. El taller incluye instrumentos de percusión para ritmos afro-andinos y se dictará los martes y jueves en el horario de 15 a 17, para personas de nueve años en adelante.
 
El Centro Marq’ay cuenta también con un sistema de educación a distancia para el nivel secundario articulado con el Núcleo Educativo Nº 9002 del Ministerio de Educación. Mediante este sistema de aula virtual, personas mayores de 18 años que no hayan cursado estudios secundarios pueden iniciarlos, contando con tutoría docente. También se puede continuar estudios secundarios interrumpidos, siempre que hayan transcurrido dos años como mínimo de haber dejado de ser alumno regular. En setiembre se abrirá una nueva instancia de inscripción de interesados en este sistema.
 
Por más información acerca de las actividades gratuitas que ofrece el Centro “Marqày”, los interesados pueden llamar al teléfono 4211074 o concurrir al mismo, ubicado en Sarmiento y Entre Ríos.
 
Exposición y venta en el hospital Dr. Miguel Ragone
 
Usuarios del Centro “Marq’ay” participarán mañana en la jornada de exposición y venta de productos elaborados en los diferentes talleres, que se desarrollará desde las 10 en el hospital de Salud Mental “Dr. Miguel Ragone”.
 
El mencionado hospital ha organizado esta actividad, en la cual la comunidad podrá conocer y adquirir diversos productos que los usuarios elaboran en los talleres de laborterapia del mismo.
 
 


Fuente: Secretaría de Comunicaciones

Avisos de Interés