Más de 600 estudiantes se forman para prevenir la Trata de Personas
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias Breves 14/08/2014 13:45La Secretaría de Derechos Humanos, la Asociación Dr. Miguel Ragone y el Instituto Superior del Profesorado de Salta Nº 6005 realizaron el acto de apertura del ciclo de capacitación sobre sensibilización y prevención del delito de trata de personas.
La Secretaría de Derechos Humanos, la Asociación Dr. Miguel Ragone, y el Instituto Superior del Profesorado de Salta Nº 6005 abrieron el ciclo denominado “Tratemos la Trata. Voluntariado Prevención sobre la Trata de Persona”, en la que participaron más de 600 alumnos.
El ciclo de capacitación se realiza tras la firma de convenios de cooperación entre la Secretaría de Derechos Humanos, la Asociación Dr. Miguel Ragone y el Instituto Superior del Profesorado de Salta Nº 6005, con el objetivo de trabajar conjuntamente en las temáticas comprendidas en los Derechos Humanos, principalmente en lo que respecta al delito de trata de personas.
El ciclo de capacitaciones busca enseñar y prevenir a los jóvenes sobre la trata de personas, brindarles herramientas para identificar el delito y de este modo cuidarse a ellos mismos y cuidar también a sus pares, puesto que niños, niñas y adolescentes son el grupo más vulnerable ser ser captado por una red de trata. En este marco, resulta imprescindible que tanto jóvenes como sus padres, estén enterados de los mecanismos que las redes de trata utilizan, cómo prevenir el delito, las formas de explotación, y a dónde acudir para solicitar ayuda.
Desde la Secretaría de Derechos Humanos, a través de diversas acciones, viene trabajando fuertemente en el rescate y acompañamiento de víctimas de trata, en este sentido es importante empoderar a la ciudadanía a través de la difusión de información.
Estas actividades invitan a la sociedad en general a capacitarse, para que a su vez formen a otros ciudadanos sobre este tema, donde se les explica exactamente qué es la trata de personas y cómo pueden ser víctimas de ello, por ejemplo a través del enamoramiento o manipulación sentimental, engaño o fraude , secuestro o abuso de poder, entre otros.
El ciclo de capacitaciones se desarrollará entre los meses de agosto y octubre con un acompañamiento posterior a los dinamizadores para la efectivización de acciones en el territorio.
En el acto de apertura estuvieron presentes el secretario de Derechos Humanos, Martín García Cainzo, la coordinadora Ejecutiva de la Secretaría de Derechos Humanos, Natalia Fuentes, la rectora del ISPS N° 6005 Lic. Claudia Antacle, el presidente de la Asociación Dr. Miguel Ragone, Fernando Pequeño Ragone, docentes a cargo de la capacitación, quienes integran el equipo de trabajo del Programa de Desarrollo Territorial de la Secretaria de Derechos Humanos, Julieta Rivera y Ricardo Rojas.
Fuente: Gobierno de Salta