Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Más de 300 estudiantes y docentes del NOA debatieron en Salta sobre política educativa

Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Noticias de Salta 03/09/2013 07:45

El encuentro reunió a estudiantes y docentes de las carreras de Historia, Ciencias Políticas, Arte, Educación Intercultural Bilingüe, Comunicaciones y Seguridad, de Institutos de Nivel Superior de Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y Salta.

Más de 300 estudiantes y docentes del NOA debatieron en Salta sobre política educativa

Debate

La Provincia fue sede del III Encuentro Regional de Memoria y Derechos Humanos en la formación docente. Más de 300 personas debatieron en Salta, convocados por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Salta y el Instituto Nacional de Formación Docente.

El encuentro reunió a estudiantes y docentes de las carreras de Historia, Ciencias Políticas, Arte, Educación Intercultural Bilingüe, Comunicaciones y Seguridad, de Institutos de Nivel Superior de Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y Salta.

La apertura fue presidida el viernes pasado por el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Roberto Dib Asur; la directora general de Educación Superior, Alfonsina Barraza; y el coordinador del área de Memoria y Derechos Humanos del Instituto Nacional de Formación Docente, Gabriel Appella.

Los funcionarios hicieron referencia a las acciones y actividades que lleva adelante el Instituto Nacional de Formación Docente vinculadas a la temática, en el marco de las políticas y estrategias que impulsa el Ministerio de Educación de  Nación, destinadas a trabajar con la historia, la verdad, la justicia y la promoción y ampliación de derechos en la formación docente y en tecnicaturas socio-humanísticas.

Durante la jornada se desarrollaron distintas actividades a cargo de especialistas en el área de la Educación y los Derechos Humanos, como charlas, talleres, paneles y mesas de debate. Las temáticas abordadas estuvieron vinculadas con la pedagogía de la memoria, educación y género; pueblos originarios; educación sexual integral; democratización y participación estudiantil; entre otras.


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés