Más de 300 alumnos se suman al programa provincial de alfabetización
Noticias de Salta 10/09/2015 08:00Los estudiantes se distribuirán en más de 248 centros de alfabetización donde en solo 32 clases se podrá incorporar las herramientas y conceptos básicos de producción y comprensión de textos.
Más de 300 estudiantes salteños se suman al programa de alfabetización del Gobierno provincial. Los alumnos integrarán el equipo de alfabetizadores que trabaja en las comunidades de Rivadavia, Orán, Aguaray, Colonia Santa Rosa, Tartagal, Yrigoyen y Pichanal.
La incorporación fue anunciada esta mañana durante el acto central por el Día Internacional de la Alfabetización en San Ramón de la Nueva Orán. Encabezaron la ceremonia el Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Roberto Dib Ashur, el intendente de la ciudad, Guillermo Lara Gros y la Directora de Articulación Educativa del Ministerio de la Primera Infancia,Alfonsina Barraza, quienes felicitaron a los estudiantes y distribuyeron material bibliográfico para utilizar durante el dictado de clases.
“Con su compromiso y dedicación están salvando vidas. Gracias al esfuerzo que realizan a diario para que más salteños aprendan a leer y escribir, muchas familias iniciaron un proceso de transformación, crecimiento y desarrollo que será indetenible. Lo que están sembrando es algo extraordinario”, aseguró el Ministro.
“La educación de un pueblo es fundamental para asegurar su recuperación y revalorización histórica, cultural, económica, política y social. Por ello, con la alfabetización ayudaremos a que muchas comunidades puedan comenzar a reescribir su historia. Una vez más el Estado Municipal, Provincial, y Nacional apuesta a la inclusión e integración del pueblo”, añadió el intendente Lara Gros.
En relación al material bibliográfico que distribuyó el Ministerio de la Primera Infancia, la directora Alfonsina Barraza señaló que “los contenidos de las cartillas se diseñaron teniendo en cuenta las rutinas, costumbres, necesidades y características de los pobladores de la zona. Además, poseen información básica vinculada a la vida cotidiana, higiene personal, higiene del hogar, signos de alerta sanitaria o utilización del dinero”.
Los estudiantes se distribuirán en más de 248 centros de alfabetización ubicados en diversos puntos del norte provincial. Cada uno de estos espacios albergará a cientos de salteños que en solo 32 clases podrán incorporar las herramientas y conceptos básicos de producción y comprensión de textos.
Esta iniciativa de capacitación forma parte del Programa Nacional de Alfabetización denominado Encuentro.
Fuente: Secretaria de Comunicación.