Más de $24 millones invertirá el Gobierno en obras en los hospitales San Bernardo y Señor del Milagro
Ministerio de Economía y Servicios Públicos Noticias de Salta 28/01/2014 07:30Más de $24.430.000 invertirá el Gobierno de Salta en un plan integral de refacción y el acondicionamiento de los hospitales San Bernardo y Señor del Milagro. Además de esta inversión, se incorpora equipo de tecnología de última generación para mejorar la calidad de la atención.

Más de $24.430.000 invertirá el Gobierno de Salta en un plan integral de refacción de los hospitales San Bernardo y Señor del Milagro.
Más de $24.430.000 invertirá el Gobierno de Salta en un plan integral de refacción y refuncionalización de los hospitales San Bernardo y Señor del Milagro, sin contar la incorporación de tecnología de última generación que mejora la atención de los pacientes.
Los secretarios de Servicios de la Salud y de Obras Públicas, Ricardo Carpio y Sergio Zorpudes, informaron sobre los procesos licitatorios que están en marcha para ambos nosocomios y sobre las obras que se hacen en el interior.
Para el proyecto que se ejecutará en el hospital San Bernardo se presentaron dos empresas salteñas, licitación que se encuentra en la etapa de preadjudicación. De $11.551.508,96 es el presupuesto para mejorar el estado de diferentes áreas, pintar toda la fachada, normalizar las instalaciones de gas y eléctricas e incorporar artefactos en ese hospital, entre otros. La empresa que resulte adjudicataria tendrá 300 días para realizar los trabajos.
La primera quincena de febrero se abrirán los sobres del proceso licitatorio convocado por el Gobierno de la Provincia para el plan integral que se ejecutará en el Señor del Milagro. En este caso, el presupuesto es de $12.880.998, 40 y el plazo de 360 días corridos para hacer obras en diferentes servicios, como así también en la galería central y en la capilla. Teniendo en cuenta que este nosocomio es patrimonio histórico se tendrá cuidado con todos los detalles arquitectónicos originales.
Los funcionarios ratificaron la decisión del gobernador Juan Manuel Urtubey de invertir en el área para atender la demanda y mejorar la atención en toda la provincia. Carpio y Zorpudes hicieron hincapié en que Salta es la única provincia que construye cinco hospitales en Iruya, Embarcación, El Quebrachal, La Poma y Capital (Papa Francisco).
Carpio hizo mención además a la capacitación que se brinda al personal hospitalario en el manejo de la nueva aparatología, dato que aprovechó para destacar la capacidad del recurso humano del sistema de salud. En la oportunidad, mencionó que en los próximos días el hospital de Rosario de la Frontera recibirá una nueva ambulancia.
El gerente del San Bernardo, Hugo Sarmiento Villa, agradeció el apoyo que recibe y la decisión política de seguir invirtiendo. “El hospital no sólo es útil para los vecinos de esta ciudad, sino también de la provincia y de su zona de influencia porque es de referencia en la región”, indicó el médico.
Las obras
El plan integral de ampliación y refacción del San Bernardo comprenderá trabajos de refacción de la cocina, construcción de locales agrupados para separar cocción de preparados y dietas especiales y agrupar el equipo de gerencia y la sección administrativa que permita mantener un funcionamiento coordinado. La cocina será equipada con artefactos de primera marca y alta calidad asegurando su durabilidad y correcto funcionamiento.
También se trabajará en la pintura exterior del edificio. Se refaccionarán fachadas y paredes exteriores; en el interior se pintarán las circulaciones interiores (muros y cielorrasos) y la carpintería que se encuentre sobre las mismas. Además, las tareas consistirán en la normalización de la red de gas e instalación eléctrica.
En el Señor del Milagro se demolerá el pabellón de fisioterapia y se pondrá en marcha un plan director que contempla la ejecución por etapas de nuevos edificios que ordenarán funcionalmente el conjunto del hospital, manteniendo el criterio de bloques unidos por una galería y patios intermedios con la capilla central que lo caracteriza con esta tipología tan particular.
Se intervendrá en las áreas de laboratorio central y emergencias de clínica médica sobre calle Sarmiento, realizando los cerramientos con carpinterías que permitirán contar con mayor superficie para sala de espera de los pacientes en ambos servicios, como así también refacciones generales.
La refacción de los pabellones de dermatología, reumatoncología, tisiología, laboratorios de anatomía patológica, micología, bacteriología, consultorios externos, donde se realizará cambio de cubiertas, cielorrasos, instalación eléctrica conforme a normativas vigentes, refacción de núcleos sanitarios de pacientes y del personal, y pintura general.
En los bloques de internación de pacientes, se acondicionarán los sanitarios, reemplazando la instalación existente, como así también para el resto de los núcleos de baños públicos y del personal que se proyectan en el cuerpo principal. Se contempla la normalización de la instalación eléctrica interior.
Equipamiento
Este año el San Bernardo incorporó nuevos equipos y herramientas para mejorar la atención. El servicio de guardia sumó un moderno electrobisturí para el quirófano de emergencia, un cardiodesfibrilador, un lavamanos de acero quirúrgico y para la recepción de pacientes politraumatizados una tabla rígida.
El hospital recibió seis respiradores de alta complejidad y se lleva a cabo obras como la re funcionalización y ampliación de los sectores de fisiatría y fonoaudiología.
Video Relacionado
Fuente: Secretaría de Comunicación.