Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Más de 200 estudiantes cursan la Diplomatura en Gestión de Agroindustria y Agroalimentos Locales

Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta Industria 29/07/2025 14:23

Los inscriptos son emprendedores locales que se dedican a la elaboración, procesamiento, transporte y comercialización de productos agroalimentarios.

Más de 200 estudiantes cursan la Diplomatura en Gestión de Agroindustria y Agroalimentos Locales

Más de 200 estudiantes cursan la Diplomatura en Gestión de Agroindustria y Agroalimentos Locales

Funcionarios del Gobierno Provincial, directivos de la UPATECO, autoridades municipales y alumnos participaron en una reunión virtual en la que dialogaron sobre los avances de la Diplomatura en Gestión de Agroindustria y Agroalimentos Locales. Durante el encuentro ponderaron la gran recepción y convocatoria lograda, ya que 240 estudiantes están cursando actualmente la Diplomatura, mientras que más de 100 se presentaron de manera sincrónica en la introducción de la misma.

El secretario de Industria, Comercio y Empleo, Rodrigo Monzo, junto a Carlos Morello y Amparo Talens, rector y vicerrectora de la UPATECO, respectivamente, mantuvieron una reunión con emprendedores de Los Andes, La Poma, Cachi, Molinos, Seclantás, San Lorenzo, Chicoana, Salta Capital, Metán, Iruya y Orán, entre otros. El encuentro demostró que la participación proviene de municipios de toda la provincia, y que abarca diversas zonas productivas de Salta.

Los estudiantes contaron sus expectativas sobre la diplomatura, que tiene una duración de 4 meses y una carga horaria de 120 horas. Sus emprendimientos van desde derivados de frutas y hortalizas, productos apícolas, desecados, envasados, alcohol, derivados de legumbres, derivados de lácteos, encurtidos y snacks, entre otros. La actividad contó con la presencia de Nicolás Sivila subsecretario de Industria, y de Mariela Terán directora de Agroindustria.

A lo largo de la reunión, se informó que para lograr la aprobación de la Diplomatura, los emprendedores deberán defender sus proyectos ante un tribunal, que estará integrado por los mismos docentes que tienen a cargo el dictado de clases. La aprobación implica proyectos para presentar ante autoridades competentes como bromatología y financiamiento.

Recibir sus diplomas, permitirá que puedan desarrollar proyectos alimentarios locales viables y sostenible, estrategias de comercialización para productos alimentarios locales, integrar los principios de las Buenas Prácticas de Manufactura con un enfoque de sostenibilidad, optimizar la gestión de procesos alimentarios para garantizar la inocuidad, e implementar sistemas de registro, calidad, y certificación en la industria agroalimentaria.
 


Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés