Más de 1000 alumnos se beneficiarán con la nueva obra educativa de nivel inicial y primario en El Galpón
Ministerio de Economía y Servicios Públicos Noticias de Salta 23/04/2015 15:00El Gobierno de la Provincia construye el nuevo edificio Magdalena Güemes de Tejada de esa localidad. En una recorrida de obra, funcionarios provinciales constataron que se encuentra en marcha con un 16% de avance.

Más de 1000 alumnos se beneficiarán con la nueva obra educativa de nivel inicial y primario en El Galpón
En el marco de inspección de obras educativas por la zona sur de la provincia, el titular de la Unidad de Proyectos Especiales (U.C.E.P.E.), Jorge Klix, junto inspectores de obras supervisaron la ejecución del nuevo edificio escolar N° 4086 Magdalena Güemes de Tejada a sustituir de nivel Inicial y Primario de la localidad de El Galpón, departamento de Metán.
El coordinador general de U.C.E.P.E., Jorge Klix, expresó mientras supervisaba los trabajos que “con esta importante obra que lleva un avance físico del 16%, al finalizar se hará realidad el sueño de muchos padres, vecinos y personal directivo de poder contar próximamente con un nuevo establecimiento educativo acorde a la gran demanda de los galponenses”.
En este sentido el funcionario explicó que el proyecto tiene un diseño arquitectónico que permitirá que el nivel Inicial y Primario trabajen de manera independiente según la ubicación y la distribución de los espacios, por lo tanto se podrá trabajar cada nivel en doble turno o jornada y así lograr la participación y la inclusión total de 1080 alumnos”.
“Seguimos profundizando y mejorando la calidad educativa en toda la provincia, seguimos llevando progreso, futuro e inclusión para todos los salteños que desean formarse, capacitarse e instruirse para mejorar la calidad de vida”, concluyó Klix.
El nuevo edificio de nivel Primario contará de 14 aulas, 2 núcleos sanitarios para alumnos y con capacidades diferentes, biblioteca con sector para sala de informática, laboratorio, área de gobierno como administración, dirección, vice dirección, sala de profesores, preceptoría y archivo.
Además tendrá 4 aulas talleres, un S.U.M. comedor, cocina, despensa y baño personal de la cocina, depósito de local técnico, galería, patio de formación, área de recreación al aire libre y playón deportivo.
El Nivel Inicial contará acceso principal, 4 salas con sus correspondientes baños, dirección, administración, gabinete pedagógico, cocina comedor, baño para discapacitado, S.U.M. y espacio para recreación con juegos y huerta.
La superficie total a construir de ambos niveles educativos, será de 2.866,30 metros cuadrados, con un plazo de ejecución de 18 meses consecutivos.
Fuente: Secretaría de Comunicación