Mañana el móvil del Registro Civil estará en Villa Asunción
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta Registro Civil 03/10/2025 13:05Si bien se llevará adelante un operativo en ese barrio, los vecinos también pueden realizar sus trámites en la sede central de Almirante Brown 160 y en el CDR del Hiper Libertad los días sábados y domingos, de 8 a 13, sin turno y por orden de llegada.
La subsecretaria del Registro Civil, Fernanda Ubiergo, dependiente del Ministerio de Gobierno, Trabajo y Derechos Humanos, informó que en el marco de las actividades que lleva adelante el organismo, mañana sábado 4 se desarrollará un operativo de identificación en la subcomisaría de Villa Asunción, ubicada en la Manzana 22 Lote 3 de esa barriada.
Cabe recordar que los fines de semana el Registro Civil habilita guardias de identificación en la sede central de Almirante Brown 160 y en el CDR del Hiper Libertad. A partir de las 8 se entregan 100 turnos por orden de llegada, y los interesados pueden realizar trámites de identificación.
Las actividades continuarán el próximo lunes 6 de octubre con un operativo de identificación en el Centro Integrador Comunitario (CIC) del barrio Limache, ubicado en Demetrio Herrera esquina Gaucho Méndez. El martes 7 será el turno del CIC de barrio Solidaridad, en Fortín Cedolini esquina Fortín Angastaco. Ese mismo día también se realizará un operativo simultáneo en el Comedor de Paulina, en barrio Las Colinas, situado en Cerro Pedregoso Casa 8.
El miércoles 8 de octubre los operativos se trasladarán al CIC de barrio Asunción, en Perpetuo Socorro y Virgen del Rosario.
El jueves 9 la atención será en la Plaza Evita, mientras que el sábado 11 de octubre se realizarán operativos en barrio San Francisco Solano (Felipe Varela 1790) y en el centro vecinal de Villa Belgrano (Vicente López 1560).
El horario de los operativos es de 9 a 13 y se entregan 70 turnos a primera hora y por orden de llegada.
Costos y medios de pago
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. En cuanto al pasaporte, el trámite común cuesta $70.000 y el exprés, $150.000.
Algunos ciudadanos podrán acceder a la exención de pago, de acuerdo con la validación automática que realiza el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) junto con ANSES al momento de iniciar el trámite.
Se recuerda que todos los pagos deben efectuarse exclusivamente con tarjeta de crédito, débito o billeteras virtuales.
Fuente: Secretaria de Prensa y Comunicación