Últimos días para participar en el Concurso Retratos de un árbol: vida y tradición
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta Ambiente 18/09/2025 05:46La convocatoria vence el 20 de septiembre. Para acompañar a los jóvenes se realizan talleres de fotografía en distintos puntos de la provincia. El último fue en Urundel.
Veinticuatro adolescentes del municipio de Urundel se dieron cita este lunes para participar del taller de fotografía a cargo de Javier Magiotti. El profesional no solo les brindó las herramientas técnicas básicas de este arte, sino que también los desafió a explorar la belleza de la flora autóctona.
Urundel es el único municipio de Salta que tiene el nombre de un árbol: el Urunday (Myracrodruon urundeuva), el árbol de hierro. Esta especie, nativa de Argentina, Brasil, Bolivia y Paraguay, destaca por su madera extremadamente dura, tan resistente que en inglés se la conoce como ironwood (“palo de hierro”).
Es una madera que se usa en postes de luz, porque no se pudre. Y es ideal para la apicultura, ya que sus flores atraen a las abejas.
Teniendo eso en mente, el docente los invitó a recorrer las proximidades del SUM de la Secretaría de Cultura y Turismo, para identificar esta especie y otros árboles nativos
La convocatoria fue realizada por la Dirección de Cultura del Municipio de Urundel.
El Concurso “Retratos de un árbol: vida y tradición” está orientado a jóvenes de 14 a 24 años, y estará abierto hasta el 21 de septiembre. Cada persona podrá presentar una sola fotografía, que puede ser a color o en blanco y negro.
Los interesados en participar del concurso deberán completar el formulario online y subir en el mismo formulario la foto elegida para participar. Toda esta información y el reglamento se pueden encontrar en las páginas web del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable y/o de la Secretaría de Cultura: producciónsalta.gob.ar o en culturasalta.gob.ar (registros y convocatorias).
Cada imagen deberá ir acompañada de un texto que indique el nombre de la fotografía, el lugar donde fue tomada y una breve descripción de la misma.
Los resultados se publicarán en la web de la Secretaría de Cultura el 26 de septiembre.
El primer premio consiste en dos noches de alojamiento en el Hotel Termas para dos personas.
El segundo, en una noche de alojamiento en Haciendas de Molinos para dos personas. Y el tercero, en una noche de alojamiento en el Hotel Termas para dos personas.
Los premios se entregarán el 27 de septiembre, Día de la Conciencia Ambiental.
Fuente: Secretaria de Prensa y Comunicación