Los Consejos Barriales enriquecen las acciones comunitarias con trabajo en equipo
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 23/04/2015 17:50Unos 150 grupos asistieron hoy a una capacitación sobre el pensamiento en red propuesta por el Ministerio de Gobierno. Los avances se advierten en los resultados de los proyectos.
Los vecinos que forman Consejos Barriales valoran las herramientas que el Ministerio de Gobierno les ofrece para fortalecer el trabajo interno y comunitario. En el séptimo encuentro de capacitación ENREDES que se hizo hoy con la participación de unos 150 grupos, destacaron los avances, progreso que se hace tangible en la calidad de los proyectos propuestos.
Los participantes de Capital y del interior destacaron la importancia de la capacitación. La secretaria de Participación Ciudadana, Clelia Avalos, indicó que los participantes aumentan en cada encuentro y “el progreso en la negociación y gestión se ve reflejado en cada uno de los proyectos que presentan. En siete encuentros hemos logrado que cada grupo se perciba como integrante de una red de trabajo y participación, lo cual ayuda a la integración e inclusión”.
Mercedes Cruz, coordinadora del Consejo Barrial “Pacha Inti” de la comunidad coya, en la Quebrada del Toro, comentó que su grupo está integrado por unas 50 mujeres (la mayoría madres de escasos recursos). Para ellas es fundamental aprender a generar un pensamiento en red para cumplir los objetivos del trabajo comunitario.
“Aprendimos a trabajar en equipo y a solucionar los problemas hablando y negociando sin discutir”, remarcó Mercedes. “De esta manera logramos que dos de nuestros proyectos beneficien ampliamente a nuestra comunidad”, y citó el “Pesebre viviente coya”, que este año será reconocido de interés municipal por la Secretaría de Cultura, y el “Pan de la Quebrada”, proyecto para la recuperación de las recetas de nuestros antepasados para la venta del producto al costado de la ruta”.
La vecina dijo que “el pueblo estaba muerto y quieto, hasta que la gente del Ministerio nos enseñó y capacitó. Ahora tenemos una salida laboral y trabajamos todos juntos. Fuimos incluidos y nos tomaron en cuenta, me siento realmente feliz”.
Los integrantes de los 150 Consejos Barriales asistieron en el Centro Argentino a una charla de la especialista Sonia Abadi sobre “La crisis y el cambio en la red”. En total serán diez encuentros en los que podrán aprender sobre el trabajo conjunto para fortalecerse internamente y conseguir mejores resultados.
Fuente: Secretaría de Comunicación