La Unidad Carcelaria de Tartagal cumplirá 36 años de servicio
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta Servicio Penitenciario 20/05/2016 08:20En el marco de un nuevo aniversario de la Unidad Carcelaria de Tartagal, se desarrollarán actividades culturales, deportivas, sociales y protocolares para recordar su trigésimo sexto aniversario.
El acto central por el XXXVI Aniversario de Creación de la Unidad Carcelaria N° 5, se llevará a cabo el 24 de mayo a horas 10, frente a la citada dependencia, con la presencia de autoridades del Ministerio de Derechos Humanos y Justicia, de la Secretaría de Políticas Penales, de la Subsecretaría de Políticas Criminales y Asuntos Penitenciarios, del Municipio de Tartagal y del Servicio Penitenciario de la Provincia de Salta.
El programa conmemorativo prevé un encuentro futbolístico y la presencia del cine móvil para la población penal; en tanto que para el personal penitenciario, se concretarán charlas y jornadas de capacitación sobre el servicio de asistencia a la víctima y de seguridad vial, la celebración de una misa en acción de gracias y el acto central el martes 24 de mayo de 2.016 a horas 10, frente a la Unidad Carcelaria Nº 5, ubicada en Pedro Urueña S/N de Bº Santa María, Ruta Nacional Nº 34 acceso sur.
El 22 de mayo de 1980 la Dirección General de Institutos Penales crea la Cárcel de Tartagal, ratificada por Decreto Nº 825/80 del Poder Ejecutivo Provincial, destina para alojar a internos procesados, esto como consecuencia del funcionamiento de los tribunales penales del norte.
El primer Director fue el Oficial Adjutor Carlos Martín Zelaya y actualmente el Director de la Unidad Carcelaria Nº 5 es el Alcaide Mayor Daniel Jesús Carrizo. Allí se alojan a 271 internos y trabajan 215 efectivos, quienes cumplen funciones en las áreas de seguridad, administrativas, técnicas y profesionales.
En la Cárcel de Tartagal se instrumentan programas de tratamiento de las personas privadas de la libertad, con el fin de lograr su recuperación e inclusión social, a través de los talleres de laborterapia, la Granja Penal "Los Tártagos", las actividades religiosas, educativas, deportivas, culturales y artísticas.
Fuente: Secretaría de Comunicación