Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

La Secretaría de Recursos Hídricos entregó fondos de asistencia a consorcios de riego

Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 08/06/2015 11:00

El organismo otorgó en mayo en concepto de fondos de asistencia a los pequeños consorcios de riego y aprobación de proyectos de infraestructura hídrica la suma de $196.259.

La Secretaría de Recursos Hídricos entregó fondos de asistencia a consorcios de riego

La Secretaría de Recursos Hídricos entregó fondos de asistencia a consorcios de riego


El Consejo Asesor del Agua en reunión informó que durante mayo se entregaron $196.259, en concepto de asistencia a los pequeños consorcios de riego y aprobación de proyectos de infraestructura hídrica. La primera asignación de los Fondos de Asistencia 2015 otorgó a los pequeños consorcios Calchaquí Norte, Canal La Australasia, Metán, Talapampa y San Antonio, $13.000 a cada uno.
 
Además fueron aprobados los proyectos de Fondos de Infraestructura Hídrica al Consorcio Río Calchaquí (La Dársena, El Barrial), por $68.000 (departamento San Carlos), y al Consorcio Río Toro Margen Derecha por $ 63.259 (departamento Rosario de Lerma). En estas resoluciones también se aprobaron líneas de ribera efectuadas en toda la provincia, altas y bajas de concesiones de agua, etc.
 
Alfredo Fuertes presidente saliente del Consejo Hídrico Federal (Cohife), informó sobre la elección del nuevo presidente del consejo a cargo de Néstor Lastiri, representante de La Pampa, y como vicepresidente el representante de Formosa, Horacio Zambón. También explicó que Cristina del Campo de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de Nación expuso sobre cómo afectan las modificaciones del código civil al sector hídrico.  Estas modificaciones se refieren a líneas de ribera, lagos navegables y no navegables, ambiente periglacial, obras de defensa de los ribereños, normas especiales (art. 237), camino de sirga, aguas públicas y privadas.
 
Otro tema que se abordó fue la realización del XXV Congreso del Agua (Conagua 2015) en la ciudad de Paraná, Entre Ríos a efectuarse del 15 al 19 de junio, también se realizará la Asamblea Ordinaria del Cohife y la  Reunión del Comité Ejecutivo del Cohife.
 
En el marco de la reunión los miembros del Consejo Asesor del Agua concluyeron en que los consorcios cuyas cuentas presentan vinculación con la cuenta bancaria de la Secretaría de Recursos Hídricos, son considerados como cuentas estatales y por lo tanto tienen los beneficios acordados con el estado.  Mientras que los consorcios cuyas cuentas bancarias no tienen vinculación con las cuentas bancarias de la Secretaría de Recursos Hídricos, son considerados por el Banco Macro como cuentas privadas a las cuales se les aplica los costos de la banca privada. Estuvo presente en representación de la entidad bancaria, Dardo Galarzo.
 
Finalmente se expuso brevemente sobre los principales temas tratados en el IX Encuentro Regional NOA sobre Cambio Climático realizado en Salta.
 
Participaron del encuentro Víctor Corral (región Norte), Pedro Sosa (región Valle Sianca del Sur), Alfredo Moya (región Valle Calchaquí Norte), Simón Mamani (región Valle Calchaquí Sur), Germán Fernández Castro y el Sr. Néstor Nasi (región Sur), Oscar Carvalho (región Valle de Lerma Sur), Fernando de San Román, Fernando D´Angelo y José Ortiz de Urbina (Asociación de Consorcios), Oscar Dean, Alfredo Sulekic, Silvia Rojas y Fanny Gribaudo (Secretaría de Recursos Hídricos).
 


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés