La Secretaría de Nutrición trabaja en huertas comunitarias en Pichanal
Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta 16/09/2015 08:00Se desarrollan huertas comunitarias para favorecer la autosustentabilidad y facilitar el consumo y la comercialización de los productos.
Equipos profesionales de la Secretaría de Nutrición y Alimentación Saludable trabaja junto a las comunidades en Pichanal a fin de desarrollar huertas comunitarias que favorezcan la autosustentabilidad y facilite no sólo el consumo sino también la comercialización de los productos.
Las actividades se realizan en conjunto con el Centro de Recuperación e Investigación Clínica de Enfermedades Nutricionales de la Infancia, la Secretaría de Planeamiento y Relaciones con la Comunidad, INTA, el Municipio, la escuela técnica y Hospital de Pichanal.
El programa de capacitación que incluye huerta orgánica, granja familiar, invernáculo-vivero, lombricultura, sistemas hídricos, manufactura de los productos de la huerta; se realiza todos los miércoles a las 15 horas, y se desarrolla en el centro de salud de la Misión San Francisco 2 de Pichanal, con la participación de la comunidad.
El pasado miércoles las tareas se centraron en la preparación de la tierra para el sembrado; en otros encuentros se trabajó el módulo de granja familiar y se entregaron gallinas ponedoras a las veinte familias que asistieron a la capacitación.
El lugar funciona como plan piloto para el desarrollo de una huerta orgánica y granja comunitaria, y se trabaja en el compromiso del cuidado y mantenimiento de la huerta y la granja con el director de la Escuela de Educación Técnica junto a los alumnos y profesores, los estudiantes son de pueblos originarios.
Los conocimientos básicos y técnicas apropiadas del manejo de huerta y granja que los técnicos proporcionan se suman a los saberes locales de la comunidad, lo que favorece los espacios de participación y del aprendizaje colaborativo.
Fuente: Secretaría de Comunicación