La Secretaría de Abordaje Integral de las Adicciones fortalece vínculos con ONG
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 02/10/2014 14:15El secretario Martín Teruel explicó a representantes de organizaciones no gubernamentales, la función que tiene el organismo, la visión de trabajo y destacó la importancia del aporte que se hace desde la sociedad civil.
El secretario de Abordaje Integral de las Adicciones, Martín Teruel, mantuvo una reunión de trabajo con organizaciones de la sociedad civil con el objetivo de fortalecer vínculos en el trabajo de prevención y contención en casos de consumos problemáticos.
Martín Teruel junto al equipo técnico de la Secretaría, realizó una exposición sobre la visión que tendrá el área a su cargo, en relación al tratamiento de consumos problemáticos. Asimismo, presentó la misión del organismo, a través del cual se busca favorecer los aportes, que desde la sociedad civil, se pueden hacer para favorecer el trabajo contra las adicciones. Así como promover vínculos de cooperación no solo desde el Estado con las organizaciones sino desde las organizaciones entre sí.
Otros de los puntos desarrollados durante la exposición estuvo relacionado con las funciones de la Secretaría de Abordaje Integral de las Adicciones, como el acompañamiento a las organizaciones en las instancias de prevención, asistencia y promoción de buenas prácticas.
Seguidamente, Santiago Lynch a cargo del área de Control de Gestión del Ministerio de Derechos Humanos, expuso sobre el trabajo que realiza a través del registro único de organizaciones no gubernamentales e invitó a las organizaciones a acercarse al área para brindarles asesoramiento. Explicó también, la resolución Nº 302 con la cual se trabaja en el área, quedando a disposición de proyectos, consultas, que las organizaciones tienen habitualmente para coordinar con el Ministerio.
La reunión estuvo destinada a 30 organizaciones del tercer sector, incluyendo asociaciones, fundaciones, grupos sociales, representantes de centros vecinales, y miembros de las iglesias, que trabajan de manera directa o indirectamente, en la problemática de las adicciones.
La ministra de Derechos Humanos, Marianela Cansino, participó de la actividad y se refirió a la importancia de trabajar en conjunto contra las adicciones, y destacando la participación de las organizaciones, “ya que el consumo problemático es un problema de todos. Es muy importante que formen parte de este espacio de trabajo, tenemos mucho que aprender de ustedes, somos un ministerio de puertas abiertas a toda la experiencia y los proyectos de trabajo que deseen incluir serán bienvenidos”, indicó.
Al finalizar el encuentro, las organizaciones compartieron una charla con el equipo técnico de la Secretaría, para actualizar información sobre la génesis de cada uno de las organizaciones, cómo se sostienen, el lugar de trabajo, el vínculo con el Estado y para continuar afianzando líneas de trabajo.
Fuente: Secretaria de Comunicación.