La reconocida organización The Nature Conservancy trabajará junto al Gobierno de Salta
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta Producción 17/07/2025 09:09El objetivo es promover modelos de producción regenerativos y co-crear soluciones en caso de emergencias climáticas. Se puso en valor el trabajo de la cartera productiva en el Chaco Salteño y en la promoción del ingreso de productores y empresarios locales a los mercados de carbono.
Las máximas autoridades de la organización The Nature Conservancy (TNC) estuvieron en Salta recorriendo el Gran Chaco, y los proyectos productivos que realizan en esa región para promover la ganadería y agricultura regenerativa.
En ese marco, firmaron un convenio de cooperación con el Gobierno provincial con el objetivo de brindar un mayor impulso a este modelo productivo a través de la gestación de nuevos proyectos. El acuerdo contempla también, entre otras cosas, la colaboración para diseñar soluciones a los desafíos que impone el Cambio Climático. El mismo fue rubricado por el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos y la CEO Global de la organización, Jennifer Morris.
De los Ríos destacó la visión del gobernador Gustavo Sáenz, sintetizada en el lema de “producir conservando”. “Algo que hoy es posible gracias a las tecnologías y a las buenas prácticas impulsadas por el conocimiento científico”.
“Como Gobierno de Salta queremos ser distintos. Yo siempre digo que tenemos un continente en miniatura, con diversidad de cadenas productivas que exigen políticas específicas para cada sector productivo”, expresó el titular de la cartera productiva.
Por su parte, Morris destacó el interés de TNC “en trabajar en una de las regiones más desafiantes del planeta, que es el Chaco Salteño”.
La directora ejecutiva regional para Latinoamérica Paula Caballero destacó la voluntad política demostrada por la Provincia, y la visión compartida en materia de conservación y productividad.
“Trabajamos de la mano con gobiernos, con el sector privado, con las instituciones financieras, para co-crear soluciones que van a dar resultados duraderos, no solamente en términos de conservación, sino también en mejora de la productividad”, señaló Caballero.
El principal objetivo conjunto será rehabilitar la conectividad y funciones del ecosistema chaqueño para garantizar biodiversidad, calidad de suelos y agua dulce, y fortalecer la resiliencia climática.
Durante el encuentro, compartieron las experiencias de trabajo conjunto, entre ellas, el proyecto que se realiza a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en materia de ganadería y colaboración entre grandes y pequeños productores, uniendo fuerzas con la tarea de la Unidad Ejecutora Provincial Ley Provincial 7.658, de titularización de la tierra.
También hablaron del trabajo de la Provincia en materia de mercados de carbono y cómo puede colaborar TNC que los productores y empresarios accedan a bonos de carbono de máxima calidad.
Participaron en la reunión además: por TNC, Denise Bussio, directora de Argentina, Mauricio Nuñez Regueiro, líder del Gran Chaco, Walter Mioni, referente en Salta. Por el Gobierno: el subsecretario de Política Ambiental Normando Zuñiga, el secretario de Desarrollo Agropecuario Diego Dorigato, el subsecretario de Gestión Agropecuaria Pablo Fernández Savoy, y los asesores Natalia Rangéon y Luis de los Ríos.
Video Relacionado
Fuente: Secretaria de Prensa y Comunicación