Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

La Provincia refuerza la presencia en Rivadavia Banda Norte por la crecida del río Bermejo

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 19/02/2015 15:30

Ministros del Poder Ejecutivo se reunieron con la intendenta Marcela Carabajal a quien la interiorizaron sobre el operativo estival e interministerial diagramado para el norte provincial

La Provincia refuerza la presencia en Rivadavia Banda Norte por la crecida del río Bermejo

En la reunión se analizaron diversos temas como inundaciones, política alimentaria y coordinación Provincia-Municipios.

Los ministros de Primera Infancia y Derechos Humanos, Carlos Abeleira y Marianela Cansino, respectivamente visitaron la localidad de Coronel Juan Solá donde fueron recibidos por la intendenta  de Rivadavia Banda Norte, Marcela Carabajal. Los funcionarios le informaron a la jefa comunal sobre el operativo de refuerzo estival para la zona norte de Salta.  

En la jornada de hoy arribaron a la zona los profesionales médicos, enfermeros y agentes sanitarios que rastrillarán la zona preventivamente y procederán a la internación inmediata de las personas que se encuentren con esta necesidad. El operativo socio sanitario se compone por personal del Ministerio de Salud y de Derechos Humanos con los refuerzos alimentarios y vitamínicos correspondientes para la estación.

La logística incluye traslados por tierra y de manera aérea para los parajes incomunicados y comunidades que quedan aisladas como consecuencia de las lluvias que azotan el norte provincial. En el caso de Rivadavia Banda Norte, la comunicación terrestre se interrumpe por la crecida del río Bermejo.

Los helicópteros de la Dirección de Aviación Civil trabajaron en el puente aéreo durante todo el día, transportando provisiones alimentarias para las comunidades originarias aisladas; también movilizaron a pacientes en los casos que así lo necesitaron. El ministro Abeleira supervisa los operativos y coordina las acciones con el resto de los ministerios intervinientes mientras que la ministra Cansino y su equipo aporta la asistencia correspondiente a cada situación que se suscita.

La intendenta Marcela Carabajal reiteró el trabajo que realizan desde el municipio con las comunidades originarias conjuntamente con Conin de la zona, y que tienen bajo cuidado a 260 familias. "Ahora las mujeres wichi están haciendo bijouterie y aprendiendo a coser y nosotros nos encargamos personalmente de ir a traer los niños con bajo peso si ellas no lo hacen", confirmó la intendenta.

A su tiempo Abeleira le informó que el próximo operativo incluye la documentación rápida de todas las personas de comunidades originarias conjuntamente con organismos nacionales a los fines de que todos puedan acceder a los beneficios del Estado provincial y nacional.

“Es urgente reconocer su identidad de acuerdo a las leyes civiles, porque en caso contrario están inhabilitados para acceder a la vida social y generar sus propias maneras de vivir”, expresó Abeleira.

Por su parte la titular de la cartera de Derechos Humanos reiteró que el operativo se hace dos veces al año y que los refuerzos obedecen a que esta época agrava las acciones que se hacen de manera regular a causa de las fuertes lluvias, los desbordes de ríos, la intransitabilidad de los caminos y las altas temperaturas  y sus consecuencias en las salud de los niños como son las diarreas y los vómitos.


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés