Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

La Provincia promueve el desarrollo de pequeños productores en La Viña

Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 22/01/2015 14:30

Trescientos pequeños productores de ganado en el departamento La Viña recibieron fondos para la compra de forraje. El ministro de Ambiente visitó la localidad vallista, donde también se evaluó la situación del sector.

En un encuentro realizado en la municipalidad de La Viña, el Ministro de Ambiente y Producción Sustentable, Baltasar Saravia y el subsecretario de Planificación Productiva, Germán Albrecht  se reunieron con un grupo de pequeños productores  ganaderos  con quienes se evaluó la situación del sector. Del encuentro también participó el Intendente municipal, Eduardo Aramayo e integrantes de su gabinete.

 

Durante la reunión se hizo entrega de un cheque por  10 mil pesos, destinados a la compra de forraje para animales de los 300 productores del departamento La Viña. Asimismo, se abordaron otros temas vinculados con la producción y el funcionamiento de otros programas puestos en marcha por la provincia en la zona.

 

Saravia destacó el trabajo articulado con los intendentes, que logra optimizar los recursos para los pequeños productores facilitando herramientas que mejoren la calidad de su producción. “Es fundamental  facilitar herramientas que ayuden a mejorar la calidad de lo que ustedes producen; la articulación entre los sectores es estratégica para fortalecer  las economías regionales”, indicó el funcionario.

 

El intendente Aramayo brindó detalles de la operatividad del matadero municipal, e informó que actualmente faenan 50 animales por semana. El matadero cuenta con las habilitaciones para tránsito provincial y se faena ganado mayor.

 

Por otra parte, se analizó la puesta en marcha del proyecto de mercado campesino como aliado de las economías familiares. A través de este proyecto se alienta la conformación de huertas familiares para consumo y venta de verduras.

 

Asimismo, los funcionarios y productores evaluaron las distintas alternativas para  la rotación de cultivos en la zona. También anunciaron que se realizan pruebas con papa, cebolla, ají, aromáticas de cedrón, tomillo, anís y comino.


Fuente:

Avisos de Interés