La Provincia participó de una nueva sesión ordinaria del Consejo Económico Social
Ministerio de Economía y Servicios Públicos Noticias de Salta Economía 25/11/2025 13:07El ministro Roberto Dib Ashur presentó los avances vinculados al Plan 2050, expuso un diagnóstico de brechas productivas e internacionalización y destacó el orden fiscal y las obras ejecutadas durante la gestión del gobernador Gustavo Sáenz.
El Gobierno de Salta, a través del Ministerio de Economía y Servicios Públicos, participó hoy de una nueva sesión ordinaria del Consejo Económico Social, realizada en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
Formaron parte de la mesa, el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; la secretaria de Financiamiento y Planificación Financiera, Liliana Corona; el presidente del Consejo, Hugo González; el Vicepresidente 1°, Fernando de San Román; el Vicepresidente 2° Jorge Banchik; la directora Ejecutiva, Patricia Saravia; el presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Daniel Cáceres y miembros del organismo que representan a distintos sectores productivos de la provincia.
Durante el tratamiento del Orden del Día, Dib Ashur presentó los aportes del Gobierno y los avances en materia de financiamiento asociados al Plan 2050, un programa de planificación estratégica diseñado y coordinado por el Consejo Económico Social. También expuso un diagnóstico de brechas de los sectores productivos, así como las necesidades detectadas para mejorar la competitividad y promover la internacionalización de la economía salteña.
Asimismo, el ministro detalló las obras de infraestructura ejecutadas durante la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, subrayando su impacto en la conectividad, el desarrollo logístico y el fortalecimiento del entramado productivo provincial.
Dib Ashur brindó además una perspectiva actualizada de la situación económica de Salta, destacando el orden y equilibrio fiscal alcanzado en la administración de las cuentas públicas, lo que permite sostener inversiones y una planificación de largo plazo.
Fuente: Secretaria de Prensa y Comunicación