Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

La Provincia invierte más de $20 millones en nuevos edificios escolares para los Valles Calchaquíes

Ministerio de Economía y Servicios Públicos Noticias de Salta 09/07/2015 06:14

El Gobierno provincial edificará establecimientos educativos en los municipios Payogasta y Seclantás, que beneficiarán a más de 650 estudiantes que viven en la zona y en parajes alejados.

La Provincia invierte más de $20 millones en nuevos edificios escolares para los Valles Calchaquíes

La Provincia invierte más de $ 20,5 millones los Valles Calchaquíes en nuevos edificios escolares

El Gobierno provincial firmó el contrato para dar inicio a la construcción de los nuevos edificios del nivel de educación media de los departamentos Cachi y Molinos. El monto total para ambas obras es de $ 20.866.835,44.
 
Corresponden a los secundarios N° 5157 Bandera de Salta, ubicado en Payogasta y al N° 5192 perteneciente a Seclantás y se construirán en el marco del plan Más Escuelas. El plazo de ejecución es de 360 días corridos.
 
El contrato fue rubricado por la Unidad de Coordinación de Proyectos Especiales (U.C.E.P.E.) a través de su titular, Jorge Klix, y las empresas contratistas Neca S.R.L. y Romero Igarzábal S.R.L., representadas por Omar Carral y Marcelo Igarzábal, respectivamente.
 
Klix  explicó que los nuevos establecimientos serán entregados con todo el equipamiento necesario para su correcto funcionamiento al concluir las obras y destacó que “los edificios respetarán la fisonomía arquitectónica de la zona, pero también una infraestructura moderna con respecto a la distribución de los espacios para cada área”.

Estos proyectos fueron solicitados a través de sus representantes por los pobladores de cada municipio. El funcionario provincial señaló que esta inversión superior a los $20 millones generará puestos de trabajo en los departamentos Cachi y Molinos y dinamizará la actividad económica.  "Estas obras van a generar un movimiento económico regional que permitirá al pequeño comerciante ofrecer sus productos”.

 Los nuevos edificios tendrán una superficie total a edificar de 1.093,60 metros cuadrados y contarán con cinco aulas, núcleos sanitarios para alumnos, docentes y personal  y estudiantes con capacidades diferentes. Además biblioteca, sala de informática, laboratorio de química, cocina, depósitos y área de Gobierno como la administración, dirección, vice dirección, sala de profesores, preceptoría y archivo.
 
También tendrá un S.U.M., office para docente y personal en general, playón deportivo, galería para circulación, patio de formación, patio de lectura y áreas de recreación al aire libre.
 


Fuente: Secretaría de Comunicaciones

Avisos de Interés