Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

La Provincia con la Defensoría del Público capacitarán sobre equidad de género y violencia mediática contra las mujeres

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 17/09/2015 10:10

El ciclo de formación se llevará a cabo del 5 al 7 de octubre en Salta y estará dirigido a funcionarios y funcionarias de la justicia, a la sociedad en general y a periodistas.

La Provincia con la Defensoría del Público capacitarán sobre equidad de género y violencia mediática contra las mujeres

Ministra Caletti se reunió con la Defensora del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, Cynthia Ottaviano.


La ministra de Justicia de Salta, Pamela Calletti, se reunió en Buenos Aires con la Defensora del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, Cynthia Ottaviano, encuentro en el cual acordaron llevar a cabo en Salta un ciclo de capacitaciones sobre equidad de género y violencia mediática contra las mujeres. Se realizará en octubre próximo.

Del encuentro participó el representante de Salta ante AFSCA y ante el Consejo Federal de Comunicación Audiovisual, Federico Dada, quien coordinará junto al Ministerio de Justicia el ciclo de capacitación y sensibilización en violencia mediática que dictará la Defensoría del Público, y contará con el aval de distintas instituciones.

El ciclo se llevará a cabo del 5 al 7 de octubre en Salta y en Orán, y estará compuesto por cuatro acciones, cada una con una modalidad distinta de acuerdo al público. La primera capacitación estará dirigida a funcionarios y funcionarias de la justicia y profesionales de la abogacía; habrá un taller dirigido a periodistas y estudiantes de comunicación; y también se dictarán dos charlas a la comunidad en general.

Las capacitaciones tienen por objetivos promover procesos de sensibilización que permitan conocer los derechos comunicacionales de la ciudadanía como audiencias para poder ejercerlos, fomentar la reflexión sobre la equidad de géneros en la comunicación, y brindar herramientas para el análisis crítico de medios desde un enfoque de derechos. 

Durante el encuentro, la ministra Calletti y la Defensora del Público, también acordaron consolidar el vínculo institucional para llevar a cabo distintas acciones conjuntas relacionadas al derecho a la comunicación.
 
El programa
En el marco de este trabajo conjunto, se ofrecerán dos charlas destinada a la ciudadanía en general, que se denominará “Mujeres en el medio - Pensar la comunicación como derecho”. La primera charla se dictará el lunes 5 en la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán, y la segunda se dictará el miércoles 7 en Salta. En ella se analizarán casos periodísticos, de ficción y publicidad y se reflexionará sobre cuáles serían las prácticas mediáticas deseables desde una perspectiva de derechos humanos.

En tanto, el martes 6 de octubre, se dictará una capacitación para funcionarios y funcionarias del Poder Judicial, Ministerio Público, defensores y defensoras oficiales, y abogados y abogadas. En esta capacitación, titulada “Equidad de género y violencia mediática contra las mujeres”, se analizará a la Justicia como fuente de información de los medios de comunicación y se reflexionará sobre las prácticas mediáticas deseables desde una perspectiva de derechos humanos.

El ciclo se completará con el taller “Comunicación y género - Deconstruyendo las prácticas”, dirigido a periodistas, graduados y graduadas, y estudiantes de comunicación, a dictarse también el martes 6. Este taller será con cupos limitados, y se reflexionará acerca de cómo deberían ser las prácticas mediáticas con perspectiva de derechos a partir del análisis de casos.
Cabe recordar que la Defensoría del Público realiza actividades de formación en todo el país para promover el paradigma de la comunicación como derecho y visibilizar los derechos de las audiencias de radio y televisión establecidos en la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual.
 


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés