La Provincia avanza firmemente en la erradicación de las escuelas rancho
Gobernación Noticias de Salta 22/07/2013 18:30En la reunión se informó que la Provincia firmará un convenio con Nación, para la sustitución total de las escuelas rancho. La acción involucra 34 establecimientos de los departamentos Rivadavia, San Martín, Iruya, Anta, Orán, Santa Victoria, Rosario de Lerma.
Encabezado por el gobernador Juan Manuel Urtubey se reunió esta mañana el gabinete provincial, con la presencia de ministros y secretarios del Ejecutivo y autoridades del Poder Legislativo.
En este marco se informó que la Provincia firmará un convenio con Nación, para la sustitución total de las escuelas rancho. El ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Roberto Dib Ashur, se refirió al Programa de Erradicación de Escuelas Rancho. Precisó que del 2007 a la fecha, se sustituyó la infraestructura escolar de 25 establecimientos de la provincia.
Actualmente se construyen dos nuevos edificios para las escuelas rurales N° 4.783 de Paraje La Estrella en Santa Victoria Este y N° 4662 de La Salvación, Rivadavia Banda Norte. La Provincia avanza en la erradicación de nueve escuelas rancho de los municipios de Iruya, Santa Victoria Oeste, Santa Victoria Este, Salvador Mazza, Rivadavia y Campo Quijano.
Dib Ashur también informó que está previsto que durante el segundo semestre se firme un convenio con Nación, para la sustitución total de estas escuelas. La acción involucra 34 unidades educativas de los departamentos Rivadavia, San Martín, Iruya, Anta, Orán, Santa Victoria, Rosario de Lerma. El proceso de erradicación se realizará por etapas, y culminará en su primer periodo a principios de 2015, año en que el inicio del ciclo lectivo coincidirá con la puesta en marcha de 14 nuevos edificios escolares.
Turismo
En materia turística el titular del área Mariano Ovejero dio a conocer los datos que arrojó la primera semana de la temporada turística invernal. Destacó que con gran éxito se desarrollaron estos primeros siete días, lográndose una ocupación del 80 por ciento, con picos del 100% entre miércoles y jueves para Capital, alrededores, Cachi y Cafayate.
El teleférico fue, sin dudas, una de las propuestas más elegidas por los turistas con 29163 tickets de ocupación. Los museos provinciales registraron 18.338 visitas, cifra que incluye al MAAM, MAC, Museo de Bellas Artes, Casa de Arias Rengel, Museo de Cachi y Museo del Vino. La Casa de la Cultura fue recorrida por más de 10.000 personas.
Continúan con gran convocatoria las fiestas artesanales en el interior provincial, marco en el que también se destacan las celebraciones por los 45 años del mercado artesanal. Estas actividades se cumplirán en el patio interno, con entrada libre y gratuita.
También informó que continúa desarrollándose con gran éxito los distintos festivales en municipios del interior provincial, como el ciclo “Cultura a la Vista”, con una convocatoria récord y que tuvo como propuestas obras de teatro infantil, música, talleres, cine, juegos y, a partir de esta semana, los títeres de La Faranda. Las actividades se desarrollan en Casa de la Cultura, museos y bibliotecas.
Ovejero también informó sobre el Fondo Ciudadano y los 178 proyectos que se aprobaron entre 2012 y 2013. El Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural es un programa de financiación de emprendimientos culturales y turísticos sin precedentes en Salta.
Seguridad
El ministro de Seguridad Eduardo Sylvester presentó un informe semestral de su área. Destacó que sólo en este plazo se incorporó 400 nuevos agentes a los que se suman 417 que se incorporaron hoy. Se entregaron 75 nuevos móviles, se inauguraron comisarías en Barrio Palermo, Barrio Lola Mora y Parque Industrial de Capital; y en el interior en Hipólito Yrigoyen, Padre Lozano en Embarcación y San Felipe de los Horcones en Rosario de la Frontera.
Sylvester destacó también que en el primer semestre de este año la provincia contó con 9.278 efectivos y 700 móviles policiales en funcionamiento, lo que significa una de las mejores tasas de policías operativos cada 1000 habitantes en Argentina.
Derechos Humanos
La ministra María Pace informó sobre el Programa de Cirugías Patria Solidaria, que entre este jueves y viernes, en conjunto con los hospitales San Bernardo y Materno Infantil, llevará a cabo el primer operativo de revisión de pacientes con patologías de Labio Leporino, Fisura de Paladar, Malformaciones congénitas y por accidentes, Secuelas de Quemados y mujeres que hayan padecido una mastectomía y requieran una reconstrucción mamaria.
También informó sobre la Primera Reunión de la Mesa por la Diversidad que se realizará mañana martes 23, en la sede de la Secretaría de Derechos Humanos. El objetivo de esta reunión es el abordaje de las distintas temáticas que preocupan a las personas trans, lesbianas y gays, las que están relacionadas principalmente con aspectos de salud y seguridad.
La misma va a estar coordinada por el Ministerio de Derechos Humanos y contará con la participación de Mary Robles y demás organizaciones sociales.
Justicia
La ministra de Justicia María Inés Diez, informó en Gabinete que hoy será inaugurado el Centro de Mediación de Barrio Solidaridad, con lo cual son ya 70 los Centros en funcionamiento en toda la provincia.
Este Centro de Mediación funcionará en dependencias del Centro Integrador Comunitario. Es el octavo que se habilita en Capital en el marco del convenio de colaboración que oportunamente suscribieron la Provincia y la Municipalidad. En esta capital funcionan otros 3 Centros Comunitarios; en la sede del Ministerio de Justicia; en el Hospital Materno Infantil y en la Escuela de Educación Técnica N° 3139 “Martín Miguel de Güemes, con lo que totalizan 11 en la ciudad.
Los Centros Comunitarios de Mediación dependen del Ministerio de Justicia, a partir de la reglamentación de la ley 7324 que aprueba la mediación obligatoria previa a todo juicio para todos los casos, no excluídos por la ley.
Obra Pública
En materia de obras públicas, el responsable del área Sergio Zorpudes informó acerca de la obra de refacción del Espacio INCAA en el Hogar Escuela Carmen Puch de Güemes N°4660.
La obra responde a la necesidad de contar con un espacio para la exhibición de las producciones cinematográficas argentinas en todo el territorio nacional. Contempla la refacción del actual salón de actos, para el funcionamiento de una sala de proyecciones en el marco del programa Espacio INCAA Digital y la readecuación de las instalaciones a fin de adaptarlas a las normativas de seguridad vigentes.
La obra es muy importante porque posibilitará su uso en actividades con el alumnado, como ser obras teatrales, cine, actos escolares, asesoramientos pedagógicos en cuanto a salud e higiene con la proyección de videos referidos a los diferentes temas y contenidos curriculares.
El monto de la obra es de $676.416,01, la realiza la empresa SER MAN SRL, tiene un plazo de 90 días y lleva un avance físico del 10%.
Estuvieron presentes los ministros de Gobierno Julio César Loutaif, de Seguridad Eduardo Sylvester, de Derechos Humanos Silvia Pace; de Trabajo Eduardo Costello; de Turismo Mariano Ovejero; de Educación Roberto Dib Ashur; y de Economía, Infraestructura y Servicios Públicos Carlos Parodi.
También asistieron el secretario General de la Gobernación Ramiro Simón Padrós; la fiscal de Estado Beatriz Lionetti; el secretario ejecutivo de la Coordinación de Gabinete Alejandro Cornejo; el diputado nacional Pablo Kosiner; el vicepresidente primero de la Cámara de Senadores Mashur Lapad; el presidente de la Cámara de Diputados Santiago Godoy; el secretario de Obras Públicas Sergio Zoropudes y el intendente de Guachipas Néstor Parra Ruiz de los Llanos.
Fuente: Secretaría de Comunicación