La Provincia avanza con talleres para prevenir la violencia en el deporte
Ministerio de Turismo y Deportes Noticias de Salta Deportes 25/07/2025 08:00La Secretaría de Deportes de la Provincia realizó talleres en Rosario de la Frontera y Joaquín V. González, destinados a formar agentes deportivos que fomenten el respeto, la inclusión y la salud emocional en el ámbito deportivo. El fin fue promover entornos deportivos libres de violencia.
Con el objetivo de promover espacios deportivos seguros, inclusivos y respetuosos, la Secretaría de Deportes de Salta llevó adelante nuevos Talleres de Prevención de la Violencia en el Deporte en los municipios de Rosario de la Frontera y Joaquín V. González, en coordinación con las Direcciones de Deportes locales.
Las jornadas estuvieron destinadas a profesores, árbitros, deportistas, padres y público en general, y contaron con la participación del equipo técnico de la Secretaría de Deportes, conformado por Fernando Colombo, Mariel Zelarayán, Gloria Chauque y Claudio Acuña, junto a los psicólogos Edmundo Di Lella y Patricia Nieva.
El primer encuentro tuvo lugar durante la mañana de este jueves en el Microestadio Papa Francisco de Joaquín V. González, mientras que por la tarde, se replicó la actividad en el CECAM de Rosario de la Frontera.
El psicólogo Edmundo Di Lella, destacado psicólogo deportivo salteño, quien supo trabajar junto a deportistas de elite, remarcó la importancia de estos espacios formativos: “El deporte no puede estar disociado de la salud emocional. Necesitamos formar agentes deportivos que detecten señales de violencia, que promuevan vínculos saludables y trabajen desde una lógica preventiva y no punitiva”.
Por su parte, Fernando Colombo, referente formador y parte del equipo técnico de la Secretaría de Deportes, destacó: “Desde la Secretaría impulsamos una política deportiva con eje en la inclusión y el respeto. Estos talleres son parte de un trabajo territorial que busca formar no solo deportistas, sino también mejores personas. La transformación empieza por el entorno”.
Estas acciones se enmarcan en una línea de trabajo integral que lleva adelante el Ministerio de Turismo y Deportes de la Provincia, con el firme compromiso de garantizar el derecho al deporte en condiciones de respeto, equidad y bienestar para todas las personas.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación