La Provincia asistirá a productores de Colonia Santa Rosa con Aportes No Reembolsables
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 03/01/2014 08:0822 productores recibirán Aportes No Reembolsables por un monto cercano al millón de pesos para la ejecución de obras en el ámbito del proyecto Optimización del Área de Riego de la Colonia Santa Rosa, además se les asistirá con capacitaciones.
En Colonia Santa Rosa un grupo de 22 productores de la zona recibirán en el marco del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP), Aportes No Reembolsables (ANR) por un monto de 927.191 pesos para la ejecución de obras en el ámbito del proyecto “Optimización del Área de Riego de la Colonia Santa Rosa”.
La iniciativa del programa dependiente del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable permitirá a los productores utilizar el dinero para la compra de invernaderos, cámaras de frío, acoplados, carros semilleros, rastras, surcadores, equipos de fumigación, riego por goteo y riego por mango.
Desde 2008 hasta 2013 en Colonia Santa Rosa se ejecutó un proyecto de 10 millones de dólares que contempla un componente Infraestructura de Riego que contempla aspectos relacionados con la construcción e implementación de las obras de infraestructura del proyecto, y está dividido por los sub-componentes de: Azud y Obra de Toma, Canal de Aducción y Desarenador, Canal Matriz, Secundarios y Obras Singulares, Acueducto, y Protección Aluvional.
Otro de los componentes es el de Asistencia Técnica y Capacitación, el cual incluye aspectos relacionados con la asistencia técnica a los productores y capacitación de los mismos en técnicas de riego, validación de mejoras tecnológicas, etc., con la finalidad de optimizar las prácticas agrícolas en general y el uso del riego en particular.
Finalmente existe el componente Fortalecimiento Institucional. Éste abarca los aspectos relacionados al fortalecimiento de las instituciones relacionadas directamente con el proyecto, incluyendo equipamiento, asistencia técnica y capacitación al personal de las mismas. Además también se incluye en el mismo la implementación de un Plan de Gestión Ambiental y Social (PGAS).
Es importante destacar que la iniciativa beneficia a 110 agricultores, y permitió al sistema pasar de 6.000 hectáreas bajo riego a aproximadamente 10.000 hectáreas, incorporándose así 4.000 nuevas hectáreas de frutas y hortalizas, cultivos que son intensivos en mano de obra.
El porcentaje de participación en el componente ANR en Colonia Santa Rosa es de los más altos del país con casi el 60% de los usuarios utilizando esta herramienta.
Fuente: Secretaría de Comunicación