La pavimentación de la ruta 13 beneficiará a más de 10 mil salteños del departamento Rivadavia
Noticias de Salta 04/06/2014 23:10El tramo elegido para pavimentar fue elección de la comunidad, que mejorará su calidad de vida, conectividad, seguridad vial y el comercio de la producción.
Más de 10 mil salteños se beneficiarán con la pavimentación de la ruta provincial 13, en el tramo La Unión – Santa Rosa – Rivadavia Banda Sur. Esa primera etapa de la obra se puso en marcha hoy con un acto en el que se marcó la importancia que la misma tiene para esa zona de la provincia.
Entre La Unión y Rivadavia Banda Sur se pavimentarán 50 kilómetros en dos etapas de trabajos. La primera parte por contrato (obra básica, obras de arte y paquete estructural hasta imprimación) se completará en 14 meses.
En total, la obra le costará al Gobierno de la Provincia más de $80 millones: en esta primera parte se invertirán $62.911.810,18; la Dirección de Vialidad de la Provincia realizará luego la carpeta asfáltica con materiales, maquinarias, personal y presupuesto propio.
El proyecto para pavimentar ese tramo de la ruta provincial 13 fue concebido desde el principio para ser ejecutado hasta fines de 2015, y corresponde al Fondo de Reparación Histórica $50 millones. El resto de la inversión también será provincial.
En los 50 kilómetros se colocará pavimento de 7,30 metros de ancho, se harán banquinas de tres metros de ancho de cada lado y se culminará con señalización vertical y horizontal, según lo establecido en la Ley Nacional de Tránsito.
En el inicio de obras estuvieron presentes el director ejecutivo del Fondo de Reparación Histórica, Juan Carlos Galarza; el director de Vialidad, Gerardo Villalba; el senador provincial por el departamento de Rivadavia, Mashur Lapad; y el intendente de Rivadavia Banda Sur, Leopoldo Cuenca. Los vecinos que participaron calificaron el inicio de la obra como “algo histórico” y en eso coincidió el senador Lapad, quien destacó que en los 150 años de historia del Departamento, no se había ni siquiera hablado de pavimentar la ruta”.
“Esta es una obra más del Fondo de Reparación Histórica, tan importante para los vecinos a quienes agradezco la paciencia”, señaló Galarza.
La obra debía comenzar a fines de marzo, pero las lluvias demoraron su inicio. El titular de Vialidad recalcó que el tramo elegido como primera etapa es el más transitado en toda la ruta ya que vincula dos localidades muy importantes como son La Unión y Rivadavia. Y además esta elección fue consensuada con la comunidad en general.
“Este año las lluvias se extendieron hasta mayo lo que demoró algunos plazos. Pero la obra está en marcha y el camino contribuirá al crecimiento de la zona”.
Video Relacionado
Fuente: Secretaria de Comunicación.