Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

La ministra Cansino firmó un convenio de trabajo conjunto con la Fundación HOPE

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 14/02/2014 07:58

Ambas partes trabajarán en en la ejecución del proyecto de Abordaje Psicosocial al niño y/o adolescente con tratamiento oncológico y su familiar.El Gobierno provincial anunció el año pasado la construcción de una residencia para que los niños en tratamiento puedan alojarse.

La ministra Cansino firmó un convenio de trabajo conjunto con la Fundación HOPE

Firma de convenio.

La ministra de Derechos Humanos, Marianela cansino, firmó un convenio de mutua colaboración con la Fundación HOPE para la ejecución del proyecto de Abordaje Psicosocial al niño y/o adolescente con tratamiento oncológico y su familiar.

Cansino ratificó el apoyo del Gobierno “para que podamos seguir trabajando juntos, porque es la mejor forma”, al tiempo que agregó que “con ustedes y con todas las fundaciones vamos a trabajar para que en conjunto encontremos las mejores soluciones para los sectores más vulnerables”.

Durante la firma del convenio las integrantes de la Fundación comentaron que “es vital la colaboración del Estado para poder seguir trabajando por los niños oncológicos”.

Guadalupe Cruz, en representación de HOPE resaltó que “tenemos que desmistificar la palabra cáncer y saber que les podemos dar esperanza a los niños y adolescentes que tienen esta enfermedad”, al tiempo que explicó que “la contención psicosocial de los enfermos y sus familias es muy importante y por eso este convenio nos va a ayudar a seguir con nuestro trabajo”.

El Gobierno provincial construirá una residencia en un predio adyacente al Hospital Público Materno Infantil para que niños y sus familiares con tratamiento oncológico y que llegan desde el interior, puedan alojarse.

Desde la Fundación destacaron que será muy importante poder tener la residencia “donde vamos a poder alojar especialmente a los niños que vienen del interior”  y que tengan que ser tratados en la capital salteña.

Cabe recordar que la residencia mencionada contará con un albergue de seis habitaciones privadas con baños privados, y equipamiento y accesorios para personas con discapacidad; un dormitorio auxiliar con baño privado, local para estar y recreación, para comedor, cocina, recepción, depósito, sala de máquinas y lavandería.


Fuente: Secretaria de Comunicación.

Avisos de Interés