La Provincia fortalece el acompañamiento a estudiantes de pueblos originarios
Ministerio de Desarrollo Social Noticias de Salta Desarrollo Social 02/07/2025 09:08Con el objetivo de ampliar el acceso a condiciones dignas para la continuidad educativa, la Provincia de Salta refuerza la contención brindada en el albergue estudiantil destinado a jóvenes mujeres y hombres indígenas que cursan estudios superiores en la capital.
En el marco del trabajo sostenido del Gobierno de Salta para promover y respetar los derechos de los pueblos originarios el Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Mario Mimessi, concretó un nuevo refuerzo al acompañamiento brindado al albergue estudiantil para jóvenes mujeres y hombres indígenas. La iniciativa, articulada junto al Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta (IPPIS), busca garantizar condiciones de vida adecuadas a estudiantes que, alejados de sus comunidades, transitan sus trayectorias formativas en la ciudad.
Esta política, basada en un enfoque intercultural, reconoce y valora la diversidad de culturas, lenguas, cosmovisiones y costumbres de los pueblos indígenas. Actualmente albergan a jóvenes de diversos pueblos originarios, fortaleciendo así la equidad en el acceso a la educación superior y a los servicios públicos, y consolidando una relación respetuosa y permanente entre el Estado y los pueblos indígenas.
En este sentido, el secretario de Asuntos Indígenas Luis Gómez Almarás, expresó: "buscamos que la acción estatal sea una herramienta que acompañe los procesos de desarrollo personal y comunitario de las juventudes indígenas.
Por eso el rol del IPPIS en este acompañamiento es clave para lograr que las y los jóvenes puedan estudiar, graduarse y aportar a sus comunidades".
Por su parte el Presidente del IPPIS Enrique Arello, destacó: "Gracias a una gestión articulada entre el IPPIS, la Secretaría de Asuntos Indígenas y el ministro Mario Messi, logramos fortalecer el acompañamiento a los albergues que brindan contención a nuestras y nuestros estudiantes. Esta colaboración refleja nuestro compromiso de seguir garantizando condiciones dignas, servicios adecuados y un entorno respetuoso para cada uno de ellos y ellas".
Asimismo agregó que se trabaja para extender estas acciones a otros albergues como el que administra el IPPIS, con el objetivo de brindar una respuesta integral a quienes se trasladan de sus lugares de residencia, no solo en la capital sino también en todo el interior de la provincia, indicó el representante originario.
En tanto que Brisa Ledesma, una joven de la comunidad Ava Guaraní de Pichanal y residente del albergue para mujeres originarias, cursa el último año de la Licenciatura en Psicopedagogía, indicó que: "Estoy a punto de recibirme y siento que todo este camino ha sido posible gracias al acompañamiento constante que recibimos en el albergue. Cada día, las personas que trabajan aquí nos apoyan para que podamos seguir estudiando, sin perder el vínculo con nuestras raíces". También agradeció la presencia del Estado que- dijo- le permitió tomar decisiones con libertad, proyectarse profesionalmente y fortalecer su identidad indígena.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación